Objetivos específicos
Formar los estudiantes en los principios morales y éticos, inspirados en la concepción antropológica cristiana para su aplicación en el ejercicio profesional.
Formarlos en el respeto a la persona humana, desde la concepción hasta la muerte, dignificándola; en el acatamiento de las leyes y la autoridad legítima y en el respeto a la libertad individual y colectiva.
Desarrollar las competencias comunicativas que les permitan a los alumnos, junto con las socio afectivas, como el respeto a la persona humana y a la formación en los principios éticos y morales ya enunciados, propiciar el ejercicio de la Medicina, teniendo como eje central una relación médico-paciente óptima y un sentido de responsabilidad social y trascendente como encargados de la prevención, mantenimiento y restauración de la salud, siendo ésta uno de los bienes más preciados del hombre y la sociedad.
Proveer conocimientos sobre los aspectos epidemiológicos que afectan al hombre y su relación con el entorno vital, tanto en el ámbito local, como en el nacional y en el internacional.
Formar un médico con espíritu investigativo, crítico y de búsqueda de la verdad para participar de manera comprometida en la solución de problemas de salud de la sociedad, valiéndose de diferentes medios y recursos, entre ellos las modernas tecnologías, tanto a nivel nacional como internacional.
Proveer al futuro profesional con competencias y hábitos que le permitan proseguir su proceso de educación médica y de formación personal.
Favorecer la integración de los conocimientos adquiridos en las Ciencias Básicas y en las Ciencias Clínicas y su aplicación en la atención de pacientes, según las distintas entidades patológicas y grupos etáreos así como en su proyección comunitaria.
Promover la aplicación y desarrollo de los conocimientos adquiridos en salud comunitaria para dar respuesta a las políticas de salud, según lo dispuesto por las autoridades sanitarias.
Proporcionar las competencias básicas para que el médico pueda gerenciar instituciones de salud.
Proporcionar las competencias básicas para que el médico pueda ejercer el rol de educador y comunicador a la comunidad, en las áreas de la salud y afines.
Esta Carrera se imparte únicamente en Modalidad Diurna y Presencial.
Plan de estudios
I
Lenguas extranjeras
Expresión y comunicación
Introducción a la
medicina
Curso de formación básica profesional
Biociencias
TElemática
II
Lenguas extranjeras
Vida, razón y fe
Curso de formación básica profesional II
Microfisiología
Investigación
Electiva
III
Lenguas extranjeras
Democracia, globalización y mundo actual
Curso de formación básica profesional
Morfofisiología
Investigación
Electiva
IV
Lenguas extranjeras
Antropología filosófica
Patología
Microbiología
Investigación
Telemática
Electiva
V
Lenguas extranjeras
Familia y sociedad
Medicina interna
Radiología e imágenes diagnósticas
Farmacología
Investigación
Educación para la
salud
VI
Lenguas extranjeras
Electiva de humanidades
Medicina interna
Métodos diagnósticos
Farmacoterapéutica
Salud mental
Investigación
VII
Lenguas extranjeras
Electiva
Medicina interna
Farmacoterapéutica
Gerencia y administración de servicios de salud
Precio: $ 10.400.000 pesos colombianos