Curso - Cómo Elaborar, Implementar y Evaluar en Forma Eficaz un Proy. o Prog. de Capacitac. en la Organización - A Distancia

Contacta sin compromiso con Universidad Tecnológica Nacional

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Comentarios sobre Curso - Cómo Elaborar, Implementar y Evaluar en Forma Eficaz un Proy. o Prog. de Capacitac. en la Organización - Online

  • Contenido
    Cómo elaborar, implementar y evaluar en forma eficaz un proyecto o programa de capacitación en la organización

    Programa: Experto universitario en Capacitación corporativa

    Modalidad: A distancia

    Duración: 4 Semanas

    Más allá de los conocimientos que es necesario poseer para abordar con éxito la problemática de la formación en las organizaciones, es importante también enfocarse directamente al tema del diseño, elaboración, implementación y evaluación de las diferentes instancias de capacitación que se requieren en las mismas. Este curso brinda, de una forma clara y sintética, los conocimientos y herramientas que se requieren para abordar la problemática de la formulación y puesta en práctica de proyectos, programas, cursos, talleres, seminarios y, en fin, las diferentes instancias de capacitación que nos exigen los problemas que a diario nos desafían. En este sentido, es ideal para todos aquellos agentes organizacionales que necesitan obtener, en forma rápida y eficiente, conocimientos y herramientas para diseñar, elaborar, implementar y evaluar diferentes instancias de capacitación en la organización en la que se desempeñan.

    Objetivo general


    Que los participantes obtengan los conocimientos necesarios para elaborar, implementar y evaluar exitosamente diferentes instancias de capacitación en un marco organizacional.

    Objetivos específicos.

    Que los participantes
    :

    - Se apropien de los conocimientos y supuestos básicos de la capacitación en las organizaciones.
      
    - Se apropien de los principales supuestos, conocimientos y herramientas para la realización de auditorías y diagnósticos orientados a la formulación de soluciones de capacitación.
      
    - Aprendan a diseñar y elaborar diferentes instancias de capacitación (proyectos, programas, cursos, talleres, seminarios, etc.).
      
    - Se apropien de los principales conocimientos y herramientas para la implementación y evaluación de las diferentes instancias de capacitación.

    Destinatarios

    Todas aquellas personas que se desempeñan en  organizaciones corporativas, gubernamentales y no gubernamentales y cuyas tareas se vinculan de diferentes formas a la capacitación.

    Requisitos previos.

    Es deseable que los participantes estén desempeñándose en contextos organizacionales.

    Metodología de enseñanza-aprendizaje.

    Se basa en una propuesta de lectura crítica de las unidades didácticas, intercambio de ideas y conceptos en los foros, todas estas acciones dirigidas y coordinadas por el profesor-tutor.

    Modalidad educativa

    La modalidad es totalmente a distancia a través del Campus Virtual FRBA. Las actividades que se realizarán serán:

    - Foros de discusión semanal propuestos por el docente (un foro por unidad).
      
    - Consulta al docente a través de e-mail o chat.
      
    - Material de lectura semanal y por unidad temática
      
    - Actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica semanal y por unidad temática.

    Se trata de una modalidad básicamente asincrónica, que supera la instancia de autoestudio por la implementación de foros proactivos coordinados por el profesor-tutor. Estos foros cumplen cuatro funciones pedagógico-didácticas fundamentales: 1) Son el lugar para la presentación de las dudas, consultas y opiniones críticas de los alumnos; 2) Son el principal espacio para la generación de retroalimentación (feed back) entre profesores-tutores y alumnos y alumnos entre sí; 3) Es el lugar específico para la discusión, coordinada por el profesor-tutor, de todos los temas tratados en los módulos de la especialidad o curso y 4) Es el lugar para el aprendizaje entre pares de los alumnos.

    Modalidad de evaluación y acreditación


    Principalmente, mediante una evaluación final, en el modo de un informe,  basada en la aplicación de los conocimientos adquiridos a una instancia vinculada a los contextos de desempeño de los participantes. Asimismo, la cantidad y calidad de las intervenciones en el foro será considerada en dicha evaluación final.

    Temario


    Unidad 1
    : Conocimientos, supuestos y fundamentos teórico-operativos.
    Unidad 2: Auditorías, diagnósticos y negociaciones.
    Unidad 3: Diseños y elaboración de proyectos y programas.
    Unidad 4. Implementación y evaluación de proyectos y programas.

    Duración

    Un mes.

    Carga horaria

    30 hs.

    La carga horaria se estima a partir de la cantidad de horas que deben invertir los alumnos para conseguir un aprendizaje de calidad. En términos generales promedio consideramos que los alumnos deberán invertir 30 hs. por Módulo (7,5 horas por unidad). Las tareas consideradas son: presentarse en el curso, bajar los materiales didácticos, leerlos y analizarlos, realizar los trabajos prácticos, autoevaluaciones y evaluaciones y participar activamente en los foros.

    Certificación

    A todos los participantes que hayan aprobado el curso cumpliendo con todos los requisitos establecidos, se les extenderá un certificado de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, FRBA, UTN. Aquellos que aún habiendo participado activamente en los foros y realizado las actividades prácticas no cumplimentaran los requisitos de evaluación, recibirán un certificado de participación en el curso.

Otra formación relacionada con Coaching Empresarial

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |