.
Observaciones: Con aplicación de simulador de operaciones bursátiles en tiempo real
Presentación.
El punto de partida de este curso es el estudio de los fundamentos y las herramientas de análisis de los mercados de valores, así como el seguimiento de la información financiera, como base sobre la que analizar las estrategias de inversión en los mercados de renta variable (análisis fundamental y técnico), de renta fija y de activos derivados (opciones, futuros), tanto a través de inversión colectiva en fondos de inversión, como a partir de gestión activa y pasiva.
El Curso permitirá completar la formación en finanzas de actuales y futuros profesionales, así como personas en general interesadas en la gestión de carteras y patrimonio, dado el carácter aplicado y práctico con el que se plantea. Para ello se cuenta con profesores Doctores del Área de Economía Financiera de la Universidad de Buenos Aires, y diversas Entidades Financieras y Sociedades de Valores y Bolsa.
Todos ellos aportan su experiencia y conocimientos en el marco de un programa integrado, dirigido a profundizar en la gestión de patrimonios.
Esta instancia formativa está pensada para ser cursada de forma independiente, pero su aprobación, más las de los siguientes tres cursos:
- Analista Técnico Financiero y Bursatil.
- Analista de Inversiones y mercados financieros, con aplicación de simulador de operaciones bursátiles en tiempo real.
- Ejecutivo en Finanzas y Mercado de Capitales.
Dará lugar a que los participantes obtengan el Certificado de Experto Universitario en Mercado de Capitales.
Objetivo general.
Que los participantes aprendan a desarrollar análisis comparativos de inversiones, mediante el uso del simulador de operaciones en tiempo real, así como a operar en el mercado local e internacional con una amplia variedad de instrumento, tales como acciones, monedas y comodities, entre otros.
Objetivos específicos.
Que los participantes aprendan a:
- Analizar riesgos, oportunidades,
- Proyectar negocios en el área financiera y bursátil;
- Administrar carteras,
- Operar con monedas, acciones, comodities, entre otros y
- Manejar los momentos críticos del mercado.
Destinatarios.
Todos aquellos que deseen y necesiten profundizar las formas de inversión disponible, valuar activos financieros, analizar riesgos, definir estrategias de inversión y administrar carteras propias o de terceros.
Metodología de enseñanza-aprendizaje
Lectura crítica del material disponible, sobre el estado de situaciones problemáticas de la economía mundial y doméstica. Clases en tiempo Real. Uso de un simulador de operaciones bursátiles con valores y activos en tiempo real. Ejercicios teóricos prácticos. Evaluaciones tipo múltiple choice, y papers de trabajo. Comunicación diaria y directa con los docentes.
Modalidad Educativa.
La modalidad es totalmente mediada por tecnologías a través del Campus Virtual FRBA. Las actividades que se realizarán serán:
- Foros de discusión semanal propuestos por el docente (un foro por unidad).
- Consulta al docente a través de e-mail o chat.
- Dictado de clases en tiempo real mediante un Aula Virtual Sincrónica (AVS)#
- Material de lectura semanal y por unidad temática.
- Actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica semanal y por unidad temática.
- Evaluaciones semanales y por unidad temática sobre la base de trabajos prácticos de aplicación de los conocimientos adquiridos.
Se trata de una modalidad básicamente asincrónica con el complemento del AVS, que supera la instancia de autoestudio por la implementación de foros proactivos coordinados por el profesor-tutor y dictado de clases en tiempo real. Los foros cumplen cuatro funciones pedagógico-didácticas fundamentales: 1) Son el lugar para la presentación de las dudas, consultas y opiniones críticas de los alumnos; 2) Son el principal espacio para la generación de retroalimentación (feed back) entre profesores-tutores y alumnos y alumnos entre sí; 3) Es el lugar específico para la discusión, coordinada por el profesor-tutor, de todos los temas tratados en los módulos de la especialidad o curso y 4) Es el lugar para el aprendizaje entre pares de los alumnos. A su vez, el AVS permite complementar todas aquellas instancias pedagógico-didácticas que le señalan límites a la modalidad puramente asincrónica.
Modalidad de evaluación y acreditación.
Las Evaluaciones Finales Integradoras obligatorias son:
- La resolución de un cuestionario multiple choice.
- La resolución, en la toma de decisiones, de un caso problemático.
- El análisis e interpretación de gráficos e histogramas.
- Además, se disputará entre los alumnos del curso una competencia virtual resultante de la aplicación del simulador de inversiones.
Temario.
Unidad 1: Instituciones reguladoras de Mercado, gestión de cotizantes requisitos, uso del simulador de operaciones.
Unidad 2: Concepto de rentabilidad y oportunidad, Acciones y Títulos públicos, Armado de Portafolios – distintas oportunidades financieras.
Unidad 3: Teorías del análisis técnico, concepto de gráficos, Análisis Fundamentals, Alertas técnicas e indicios de cambios de tendencia.
Unidad 4: Futuros y opciones, Cobertura de operaciones, Uso de Indicadores y puntos de inflexión.
Unidad 5: Riesgo y horizonte de inversión, psicología del inversor, Riesgo y cobertura en los mercados.
Unidad 6: Reglas de oro para el operador / inversor (disciplina del operador), gestión para realizar una operación, la elección adecuada.
Duración: 6 semanas.
Carga horaria: 45 hs.
La carga horaria se estima a partir de la cantidad de horas que deben invertir los alumnos para conseguir un aprendizaje de calidad. En términos generales promedio consideramos que los alumnos deberán invertir 30 hs. por Módulo (7,5 horas por unidad). Las tareas consideradas son: presentarse en el curso, bajar los materiales didácticos, leerlos y analizarlos, realizar los trabajos prácticos, autoevaluaciones y evaluaciones y participar activamente en los foros.
Certificación.
A todos los participantes que hayan aprobado el curso cumpliendo con todos los requisitos establecidos, se les extenderá un certificado de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, FRBA, UTN. Aquellos que aun habiendo participado activamente en los foros y realizado las actividades prácticas no cumplimentaran los requisitos de evaluación, recibirán un certificado de participación en el curso.