Curso de Control Estadístico de Procesos - A Distancia

Contacta sin compromiso con Universidad Tecnológica Nacional

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Comentarios sobre Curso de Control Estadístico de Procesos - Online

  • Contenido
    Modalidad: A Distancia
    Duración: 6 Semanas

    El Control Estadístico de Procesos (CEP/SPC) es utilizado en la industria desde hace varias décadas, habiéndose extendido su aplicación en diversas actividades en empresas, servicios, laboratorios, etc. Sin duda, su enorme utilidad en el control y el mejoramiento de la calidad y en la disminución de costos contribuyeron a esta situación. Se vuelve necesaria, entonces, una capacitación adecuada, que permita a los participantes la aplicación de estas herramientas teniendo en cuenta las particularidades de cada proceso y optimizando la utilidad.

    Objetivos

    Se pretende que el alumno pueda:

    -    Elegir la herramienta (gráfico de control) adecuada para cada aplicación
    -    Aplicarla eficientemente, teniendo en cuenta las particularidades que la situación requiere y utilizando el software apropiado
    -    Interpretar correctamente los resultados.

    Destinatarios

    Profesionales, técnicos, supervisores, encargados, responsables de niveles intermedios de organizaciones que deseen implementar Control Estadístico de Procesos.

    Programa

    El programa de este curso, está dividido en siete unidades de estudio de acuerdo a los contenidos temáticos:

    Unidad 1 Control Estadístico de Procesos

    La Calidad enfocada desde los procesos. Análisis de la variabilidad. CEP: por qué y para qué. Estado de control de un proceso. Causas asignables y no asignables. Actividades de aplicación práctica..

    Unidad 2 Nociones de Estadística

    Repaso de nociones estadísticas básicas. Distribuciones binomial, de Poisson, normal. Aproximaciones. Inferencia estadística. Actividades de aplicación práctica.

    Unidad 3 Gráficos de control por variables

    Gráficos para promedios y rangos. Gráficos para promedios y desvíos estándar. Gráficos para mediciones individuales. Actividades de aplicación práctica.

    Unidad 4 Gráficos de control por atributos

    Gráficos para la cantidad de defectuosos (no conformes) y para la proporción de defectuosos. Gráficos de control para el número de defectos (no conformidades) y para el número de defectos por unidad. Actividades de aplicación práctica

    Unidad 5 Otros gráficos de control

    (CUSUM, EWMA). Actividades de aplicación práctica.
    Unidad 6 El Control Estadístico de Procesos en la práctica

    Implementación del CEP en la empresa. Selección de procesos, características medibles, subgrupos racionales y tipo de gráfico, etapa de prueba y etapa de monitoreo. Interpretación de los gráficos de control. Señales de fuera de control. Patrones no aleatorios. Actividades de aplicación práctica.

    Unidad 7 Capacidad de procesos

    Límites de tolerancia natural del proceso. Análisis de la capacidad. Índices de capacidad. Procesos centrados y fuera del centro. Actividades de aplicación práctica.

    Metodología

    La modalidad es totalmente a distancia a través del Campus Virtual FRBA. Las actividades que se realizarán serán:

    -    Foros de discusión semanal propuestos por el docente
    -    Consulta al docente a través de e-mail o chat.
    -    Material de lectura semanal y por unidad temática
    -    Actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica semanal y por unidad temática.
    -    Autoevaluación semanal y por unidad temática
    -    Trabajos Prácticos de aplicación a Procesos reales, conocidos por el alumno, identificados en su empresa.
    -    Evaluación final integradora de todas las unidades temáticas

    Evaluación


    Se realizará mediante:

    -    Participación al menos en 1 foro de cada unidad.
    -    Autoevaluación multiple choice por cada unidad, que se aprueba con el 70% de respuestas correctas.
    -    Corrección y supervisión de Trabajos Prácticos de aplicación a Procesos reales, conocidos por el alumno, identificados en su empresa.
    -    Evaluación final integradora de todas las unidades temáticas en la 8va. semana del curso que se aprueba con el 70% de respuestas correctas.

Otra formación relacionada con Gestión de Calidad

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |