Duración: 4 meses
Idioma: Multilingüe
Créditos: 16 ECTS
Introducción
La cooperación internacional al desarrollo no se limita a la planificación en sus diferentes fases. La cooperación internacional al desarrollo descubre un mundo multidimensional que parte del descubrimiento de un rico universo de cara a una responsabilidad, basado principalmente en tres campos.
El primero es de carácter estratégico para obtener resultados de desarrollo. El segundo se mueve en diferentes sectores prioritarios y transversales, en diferentes disciplinas clave, que marcan la lucha por el desarrollo. El último se centra en las personas, los derechos, el empoderamiento y el protagonismo y la fuerza de ciertos grupos.
La especialización de Técnico de proyectos de desarrollo dota de las capacidades correspondientes para trabajar estos campos.
Objetivos
- Ofrecer una formación técnica para trabajar en sede o en terreno de desarrollo de proyectos.
- Aprender a utilizar las herramientas y los instrumentos vigentes en las intervenciones.
- Descubrir un sentido práctico y operativo en el aprendizaje y la adquisición de conocimientos.
- Comprender el sistema internacional de la cooperación al desarrollo, potenciando el debate y la acción en temas de actualidad de este campo.
- Potenciar la participación, el desarrollo comunitario y el trabajo en red, elementos clave en la cooperación.
A quien se dirige:
Este programa va dirigido a:
- Técnicos del campo de la cooperación, tanto en sede como en terreno.
- Voluntarios de entidades.
- Licenciados, diplomados y profesionales de otros campos interesados en aplicar sus conocimientos en la cooperación.
- Todas aquellas personas interesadas en complementar su formación personal para dedicarse al campo de la cooperación.
Programa académico
1. Sistema internacional de cooperación (3 créditos ECTS)
- Contexto del sistema internacional de la cooperación al desarrollo
- Escenario y actores
- Compromisos y marco de actuación
- Instrumentos y modalidades en la cooperación. Hacia la planificación de proyectos
2. Estrategias y marcos de intervención en la cooperación internacional al desarrollo (4 créditos ECTS)
- Contextualización de la planificación estratégica en cooperación internacional
- Elaboración de un plan estratégico de cooperación
- Planificación estratégica de los actores de la CID
3. Sectores de intervención en la cooperación internacional al desarrollo (4 créditos ECTS)
- Necesidades básicas: educación
- Necesidades básicas: salud
- Necesidades básicas: agua y saneamiento
- Desarrollo económico: seguridad alimentaria, pobreza y promoción económica
- Sensibilización y educación para el desarrollo
- Codesarrollo y migración
- Fortalecimiento Institucional
- Género
- Medioambiente
- Derechos humanos
- Diversidad cultural
4. Participación y desarrollo comunitario (4 créditos ECTS)
- La participación ciudadana
- Empoderamiento comunitario e inclusión social
- Desarrollo comunitario participativo
Acerca de la Universidad:
La universidad de la sociedad del conocimiento
La misión de la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) es proporcionar a las personas un aprendizaje duradero y oportunidades educativas. El objetivo es ayudar a las personas a cubrir sus necesidades de aprendizaje y proporcionarles un acceso completo al conocimiento, más allá y por encima de la planificación habitual y las restricciones de espacio.
La UOC incorpora a personas que ofrecen una educación universitaria en línea de calidad y promueve:
- una educación innovadora que permite el aprendizaje personalizado,
un liderazgo tecnológico que facilita la interacción y el trabajo en colaboración,
- una investigación académica acerca de la sociedad de la información y el aprendizaje electrónico (e-learning),
- la diseminación del conocimiento.