Curso de Experto Universitario en Cómputos y Presupuestos de Obras - A Distancia

Contacta sin compromiso con Universidad Tecnológica Nacional

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Comentarios sobre Curso de Experto Universitario en Cómputos y Presupuestos de Obras - Online

  • Contenido

    Experto Universitario en Cómputos y Presupuesto de Obras

    Modalidad: A Distancia

    Duración: 4 Meses

    Presentación

    La especialidad describe y desarrolla, a través de sus módulos, una metodología de cómputos y presupuesto de obras flexible a los cambios y auditable, lo que significa que permite adaptarse a los cambios de proyecto de manera simple y segura. Por su parte, los costos tienen un sustento verificable, ya que existe una correlación entre la documentación del proyecto, el cómputo y el presupuesto.


    Objetivo general

    Que los participantes:

    - Aprendan a presentar los conocimientos generales del cómputo y presupuesto de obras.

    - Se introduzcan en una metodología de relevamiento y procesamiento de los de datos del proyecto a través de planilla electrónica.

    - Aprendan a coordinar equipos de trabajo de cómputos y presupuestos.

    - Aprendan a utilizar herramientas avanzadas de Excel y  CAD para obtener cómputos confiables con un mínimo de esfuerzo.

    - Aprendan a crear una base de costos que permita presupuestar obras.

    Objetivos específicos

    Que los participantes:

    - Logren incorporar los siguientes conocimientos: Cómputos de obra general y de instalaciones, Costeo por análisis de costos, Costos Indirectos de construcción, Costos Financieros del proyecto, Certificaciones.

    - Logren mejorar u optimizar sus capacidades para: Computar con Excel y CAD. Presupuestar por el método analítico utilizando una base de costos.

    - Obtengan y mejoren sus competencias para evaluar los proyectos con una perspectiva económica y financiera

    Destinatarios


    La especialidad va dirigida a profesionales de empresas constructoras y estudios de ingeniería o arquitectura y profesionales independientes que necesitan ordenar y sistematizar el complicado proceso de computar y presupuestar obras de construcción
    Requisitos previos

    Para una efectiva incorporación de los conocimientos es conveniente ser Ingeniero, Arquitecto, Maestro Mayor de Obras, Técnico o Constructor o, por lo menos, alumno del último año de ingeniería o arquitectura.
    Metodología de enseñanza-aprendizaje

    Cada unidad temática estará compuesta por materiales didácticos teóricos y prácticos que le permitirán al alumno obtener los fundamentos para lograr la comprensión del tema.  El material se compone de:

    La presentación en formato pdf con los conceptos fundamentales

    Un documento de texto ampliando la presentación, en formato pdf

    Ejercicios resueltos y explicados en formato xls

    Cuando la complejidad del tema lo amerite, se incluyen videos explicativos en formato mp4

    Cada unidad tendrá una ejercitación que será realizada por el alumno y evaluada por el profesor, sobre la base de un proyecto de construcción que será entregado al comienzo del Módulo I. Este proyecto servirá de base para todos los trabajos prácticos.   


    Temario

    Módulo I: Cómputos Parte 1

    Unidad 1: Introducción al cómputo y presupuestos
    Unidad 2: Cómputo de movimiento de suelos
    Unidad 3: Cómputo de estructuras de hormigón armado
    Unidad 4: Cómputo de estructuras metálicas y de madera

    Módulo II: Cómputos Parte 2


    Unidad 1: Cómputo de carpinterías, herrerías y derivados
    Unidad 2: Cómputo de muros y tabiques
    Unidad 3: Cómputo de terminaciones interiores
    Unidad 4: Cómputo de terminaciones exteriores y cubiertas

    Módulo III: Cómputos Parte 3

    Unidad 1: Cómputo de instalaciones cloacales y pluviales
    Unidad 2: Cómputo de instalaciones de agua fría y caliente
    Unidad 3: Cómputo de instalaciones contra incendio y de gas
    Unidad 4: Cómputo de instalaciones eléctricas

    Módulo IV: Presupuestos Parte 1

    Unidad 1: Introducción a la presupuestación
    Unidad 2: Cálculo del costo de la mano de obra y las cargas sociales
    Unidad 3: Cálculo del costo operativo de los equipos
    Unidad 4: Clasificación de los costos indirectos y ayuda de gremios

    Módulo V: Presupuestos Parte 2


    Unidad 1: Creación de una base de costos
    Unidad 2: Análisis de costos simples (morteros, hormigones y auxiliares)
    Unidad 3: Análisis de costos de estructuras, mamposterías, terminaciones
    Unidad 4: Análisis de costos de instalaciones

    Módulo VI: Presupuestos Parte 3

    Unidad 1: Creación del presupuesto costo, incidencias de rubros y tareas
    Unidad 2: Lista de insumos ABC, incidencia de familias y divisiones
    Unidad 3: Presupuesto venta, gastos  generales, beneficios e Impuestos
    Unidad 4: Certificación, anticipos y acopios

Otra formación relacionada con Obras y Reformas

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |