Contenido
Modalidad: A Distancia
Duración: 4 Meses
La globalización de los mercados es un hecho que se reconoce como inevitable. El comercio exterior, más allá de la mera técnica exportadora, persigue mostrar sistemáticamente las vías de penetración y consolidación de las empresas en los mercados extranjeros. A través de este curso se brindará a los participantes los conocimientos básicos necesarios para interactuar en el comercio internacional.
Objetivo general
Hoy no puede existir un país en aislamiento, el comercio exterior cada día adquiere más importancia tanto en el mercado local como en el internacional, por lo tanto el objetivote este curso es que el participante Conozca los aspectos principales de las relaciones y transacciones internacionales y sus diferentes operatorias.
Objetivos específicos
- Conocer la operatoria y la terminología empleada en el comercio exterior.
- Resolver situaciones problemáticas básicas relativas al comercio internacional.
- Analizar los factores que intervienen en el proceso del comercio exterior.
- Identificar las oportunidades del mercado internacional para la generación de negocios.
Destinatarios
Las personas interesadas en adquirir conocimientos en comercio internacional y los que estén interesados en incursionar en operaciones comerciales con otros países.
Requisitos previos
No tiene
Programa
Módulo 1: Operaciones de comercio exterior
- Unidad 1: Conceptos básicos de Comercio Exterior
- Unidad 2: Destinaciones aduaneras y regímenes especiales
- Unidad 3: Herramientas de la Política de Comercio Exterior
- Unidad 4: Contratos y documentos utilizados en comercio exterior
Módulo 2: Modalidades internacionales de pago y financiamiento
- Unidad 1: Medios de pago internacionales. La carta de crédito
- Unidad 2: Otros medios de pago internacionales
- Unidad 3: La financiación en el comercio internacional
- Unidad 4: Herramientas de financiamiento no tradicionales
Módulo 3: Transportes, seguros y cotizaciones internacionales
- Unidad 1: El sistema de transporte internacional
- Unidad 2: Los embalajes y la unitarización de las cargas
- Unidad 3: Seguros utilizados en comercio internacional
- Unidad 4: Cotizaciones Internacionales
Módulo 4: La Empresa y el Comercio Exterior
- Unidad 1: Planificación de la comercialización internacional
- Unidad 2: Estrategias de comercialización internacional
- Unidad 3: Costos y precios de importación y exportación
- Unidad 4: Secuencia de una operación de comercio exterior
Modalidad y duración
La modalidad es totalmente a distancia a través del Campus Virtual FRBA. Las actividades que se realizarán serán:
-Foros de discusión semanal propuestos por el docente
-Consulta al docente a través de e-mail o chat.
-Material de lectura semanal y por unidad temática
-Actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica semanal y por unidad temática.
-Evaluaciones semanales y por unidad temática sobre la base de trabajos prácticos de aplicación de los conocimientos adquiridos.
La duración de la especialidad es de cuatro meses y su carga horaria es de: 120 hs.
La duración se mide por la cantidad de módulos (cada módulo un mes).
La carga horaria se mide a partir del criterio de: 1 módulo 30hs, lo que nos da 7,5 hs. por unidad y 1 hora por día. Esto quiere decir que los alumnos deben invertir 30 horas por mes (en la que se suman la lectura de los materiales, la participación en los foros y la elaboración de los trabajos de evaluación) para obtener el mejor rendimiento en el aprendizaje.
Evaluación
Se requiere la participación en los foros y la aprobación de las evaluaciones propuestas para la acreditación de la especialidad.
Certificación
Se extenderá un certificado de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, FRBA, UTN, al finalizar la especialidad. Aquellos cursantes que hayan cumplido y aprobado las actividades de evaluación de todos los módulos que conforman la especialidad, recibirán un certificado de aprobación. Aquellos que, aún habiendo participado activamente en los módulos, no cumplimentaran los requisitos de evaluación, recibirán un certificado de participación en la especialidad.
Asimismo, se extenderán certificados del mismo tenor para cada uno de los módulos (cursos) de la especialidad.