Curso de Experto Universitario en Tecnologías de la Comunicación Web 2.0 - A Distancia

Contacta sin compromiso con Universidad Tecnológica Nacional

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Comentarios sobre Curso de Experto Universitario en Tecnologías de la Comunicación Web 2.0 - Online

  • Contenido
    Modalidad: A distancia
    Duración: 4 Meses (120 Horas)

    Internet y la Sociedad de la Información crecen y se expanden de manera exponencial. Profesionales de diversos ámbitos, observan cada vez más cómo la red de redes puede ser una solución efectiva de Comunicación.

    Esta especialización es un aporte a la formación permanente necesaria para enfrentar un mundo cada vez más digital y en Red, a través del conocimiento y manejo de herramientas, ideas y ejemplos prácticos con los cuales pensar nuevas estrategias de comunicación en Internet.

    Se trata de una  metodología basada en la experiencia, práctica, y a la vez consciente del sentido que cobra hoy la llamada Web 2.0 en la vida social y laboral.

    Destinatarios

    -    Profesionales interesados en el aprendizaje de nuevos canales y entornos de comunicación con los medios sociales.
    -    Empresas, Organizaciones e Instituciones que deseen conocer la Web 2.0 como medio de comunicación e interacción con sus destinatarios.
    -    Emprendedores que no conozcan o quieran profundizar sus conocimiento acerca del universo 2.0
    -    Toda persona inquieta por aprender y descubrir cómo y para qué puede utilizar las redes en su vida social y laboral.

    Requisitos previos

    Los participantes de este curso deberán tener acceso a Internet por Banda Ancha por lo menos 8 hs. semanales. Asimismo, deberán saber operar el Correo Electrónico y las Herramientas Ofimáticas e Internet.

    Objetivo general

    Que los participantes:

    Obtengan un panorama de la llamada Web 2.0 y los nuevos modos de socialización telemática, sepan operar las herramientas tecnológicas simples para la gestión de la información en medios sociales y se le abran oportunidades para el aprendizaje de competencias en y para la Comunicación Web 2.0.

    Objetivos específicos

    Que los participantes aprendan a:

    -    Comunicar con Texto e Imagen en la Web 2.0
    -    Comunicar con Audio y Video en la Web 2.0
    -    Investigar y analizar datos en la Web 2.0
    -    Integrar medios para comunicar en la Web 2.0

    Temario

    MÓDULO I: Comunicar con Texto e Imagen en la Web 2.0


        Unidad 1: Conceptos básicos: La Web 2.0 y el Modo de Socialización Telemático. De la sociedad de la Información. De la Web 1.0 a la Web 2.0. características y Delimitación de una Web 2.0. Aplicaciones claves de una web 2.0. El usuario 2.0
        Unidad 2: Crear medios: Blogs, Microblogs, Redes Sociales y aplicaciones móviles. Servicios para Crear Blogs y Microblogs Gratuitos. Las Famosas Redes. Las Redes Locales sobre las redes Globales. Volverse móvil. Ubicuidad y Velocidad de la Información. El caso de los Smartphones.
        Unidad 3: Comprender desde la práctica: Consejos prácticos y guías útiles. Acerca de los Blogs y bloguear. Microblogs y Redes Sociales. Datos móviles. Experiencias Innovadoras de aplicación profesional.
        Unidad 4: Analizar y proyectar: Taller de producción final. Proyectos personales, profesionales, comerciales e institucionales.

    MÓDULO II: Comunicar con Audio y Video en la Web 2.0

        Unidad 1: Conceptos básicos: Acerca de la Comunicación con Audio y Video. El valor de la imagen en la comunicación 2.0. El lenguaje icónico. Conocimientos básicos sobre formatos. Consejos Prácticos.
        Unidad 2: Crear medios: Servicios para compartir audios y videos. Servicios Gratuitos y pagos. Presentaciones con diapositivas, Slidecast y Videos. Cómo intervienen las comunidades virtuales.
        Unidad 3: Comprender desde la práctica: Comunicación multimedia en el blogging, microblogging y redes sociales. Experiencias en Comunidades de Práctica y Comercialización de blogs. Transmisiones en vivo y videoconferecias 2.0.
        Unidad 4: Analizar y proyectar: Taller de producción final. Proyectos personales, profesionales, comerciales e institucionales.

    MÓDULO III: Investigar y analizar datos en la Web 2.0

        Unidad 1: Conceptos básicos. Qué es y para qué sirve el RSS. Qué relevancia cobra en el Ecosistema Digital actual. Qué es el SEO y cómo puede aportar a la comunicación Web 2.0
        Unidad 2: Crear medios: Buscadores, Lectores de Feeds y Contadores. Arquitectura de las Redes Sociales. Servicios para recolectar, remixar y distribuir información.
        Unidad 3: Comprender desde la práctica: Dominar herramientas para la investigación y el análisis de datos. El caso Google Analytics. Otros contadores y herramientas para estadísticas. Formas de interpretación de los datos.
        Unidad 4: Analizar y proyectar: Taller de producción final. Proyectos personales, profesionales, comerciales e institucionales.

    MÓDULO IV: Integrar medios para comunicar en la Web 2.0

        Unidad 1: Conceptos básicos acerca de las posibilidades de Integración. Qué es y cómo entender el Remix. El problema de los Derechos de Autor. Copyright y Licencias Creative Commons.
        Unidad 2: Herramientas para integrar medios: Blogs, Microblogs, Redes Sociales, y Multimedia. Mushups y Herramientas Ad Hoc.
        Unidad 3: Comprender desde la práctica: Cómo gestionar mushups y nuevos entornos colaborativos. El caso de la Geolocalización. Experiencias útiles.
        Unidad 4: Analizar y proyectar: Taller de producción final. Proyectos personales, profesionales, comerciales e institucionales.

    Modalidad y duración

    La modalidad es totalmente a distancia a través del Campus Virtual FRBA.               
    Las actividades que se realizarán serán:

    -    Consultas al docente a través de e-mail.
    -    Foros de discusión semanal propuestos por el docente.
    -    Material de lectura semanal y por unidad temática
    -    Actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica semanal y por unidad temática.
    -    Evaluaciones semanales y por unidad temática sobre la base de cuestionarios prácticos de aplicación de los conocimientos adquiridos.

    Duración total: 4 meses.
    Duración de cada Módulo: 1 mes.
    Cargar Horaria de Cada Módulo: 30 hs.
    Cargar Horaria Total: 120 hs.

Otra formación relacionada con Comunicación

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |