Curso de Fundamentos de la Programación - A Distancia

Contacta sin compromiso con Universidad Tecnológica Nacional

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Comentarios sobre Curso de Fundamentos de la Programación - Online

  • Contenido
    Curso de Fundamentos de la Programación.

    Iníciate como Programador y certifícate. Conoce las funciones y desarrollos de software y obtén la base para programar JAVA, .NET y PHP.

    Modalidad: A Distancia
    Duración: 12 semanas.


    Presentación:

    La programación o desarrollo de software tiene una reciente, breve y muy rica historia, debido, en esencia, a la predisposición de la sociedad contemporánea hacia la tecnología y su consecuente masificación. En la informática existen dos componentes principales: hardware y software, siendo este último el más heterogéneo y, a su vez, el menos estandarizado a nivel productivo. Más allá del propósito final que se le quiera dar a un componente de software o su aplicación, todos los desarrollos tienen como bases fundacionales la necesidad de modelar en forma abstracta una realidad dentro de un contexto determinado, a través de la utilización de soluciones basadas en el pensamiento lógico, llamadas algoritmos.

    Los conceptos fundacionales son aplicables a los distintos lenguajes de programación, plataformas, entornos y metodologías de desarrollo de software.
    Teniendo claros los fundamentos de la programación, este curso presenta los aspectos esenciales y necesarios para sentar las bases del pensamiento resolutivo que permitirá a los alumnos iniciar el camino hacia las distintas técnicas de desarrollo de software, como por ejemplo las especializaciones en los lenguajes Java/JEE,  MS .NET o en PHP.

    Objetivo general:

    Que los participantes:

        Conozcan las funciones y posibilidades del desarrollo de software.
        Conozcan los distintos enfoques desarrollo de software.
        Se familiaricen con la terminología y acrónimos específicos de la industria del software.
        Realicen una serie de prácticas metodológicas y procedimentales de amplia difusión en el mercado laboral.

    Objetivos específicos:

    Que los participantes:

        Aprendan a plantear soluciones lógicas a problemas de distinta índole.
        Obtengan las bases para poder continuar con el aprendizaje de distintos lenguajes de programación, en particular Java, .NET, y PHP.

    Destinatarios:

    La especialidad está dirigida a todos aquellos estudiantes interesados sentar las bases teóricas y prácticas del desarrollo de software, y que cuenten o no con conocimientos y/o experiencia previa.

    Requisitos previos:

    No se requieren conocimientos ni requisitos particulares previos.

    Modalidad educativa:

    La modalidad es totalmente a distancia a través del Campus Virtual FRBA. Las actividades que se realizarán serán:

        Lectura y estudio del material de cada clase, con dos clases semanales
        Foros de discusión semanal propuestos por el docente en base a la teoría correspondiente
        Consulta al docente a través de e-mail
        Actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica semanal y por unidad temática

    Se trata de una modalidad básicamente asincrónica, que supera la instancia de autoestudio por la implementación de foros proactivos coordinados por el profesor-tutor. Estos foros cumplen cuatro funciones pedagógico-didácticas fundamentales:

        Son el lugar para la presentación de las dudas, consultas y opiniones críticas de los alumnos;
        Son el principal espacio para la generación de retroalimentación (feed back) entre profesores-tutores y alumnos y alumnos entre sí;
        Es el lugar específico para la discusión, coordinada por el profesor-tutor, de todos los temas tratados en los módulos de la especialidad o curso y
        Es el lugar para el aprendizaje entre pares de los alumnos.

    Las clases irán acompañadas de materiales (presentación de diapositivas, complementadas por documentos narrativos con los fundamentos teóricos y ejemplos prácticos), que ayudarán a los participantes en la comprensión e incorporación de cada uno de los temas desarrollados.

    Modalidad de evaluación y acreditación:

    Se realizarán tres exámenes parciales, para verificar la comprensión de los contenidos volcados en cada uno de los módulos.

    Al finalizar el curso se realiza un examen integrador de evaluación del tipo multiple choice, siendo el porcentaje necesario para la aprobación de un 65%.

    Temario:

    Módulo I: Introducción a la programación.

        Unidad 1: Introducción
        Unidad 2: Lenguajes de programación
        Unidad 3: Algoritmos y lógica
        Unidad 4: Seudocódigo

    Módulo II: Programación Estructurada.

        Unidad 1: Fundamentos de la Programación Estructurada
        Unidad 2: Variables y Tipos
        Unidad 3: Estructuras de datos - Parte 1
        Unidad 4: Estructuras de datos - Parte 2

    Módulo III: Programación Orientada a Objetos.

        Unidad 1: Fundamentos de la Programación Orientada a Objetos
        Unidad 2: Pilares de la orientación a objetos
        Unidad 3: Conceptos avanzados
        Unidad 4: La programación en el entorno laboral actual

    Duración:

    Tres meses (3).  Se  estima una dedicación semanal promedio, por parte de los alumnos, de siete horas  y media (7,5). aproximadamente.

    Carga horaria:
    Noventa horas (90).

    Certificación:

    Se extenderá un certificado de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, FRBA, UTN, al finalizar y aprobar la especialidad.

    Aquellos estudiantes que, aun habiendo participado activamente en los todos los módulos, no aprobaran las evaluaciones, recibirán un certificado de participación en la especialidad.

Otra formación relacionada con Programación

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |