Curso de Indicadores de Desempeño - A Distancia

Contacta sin compromiso con Universidad Tecnológica Nacional

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Comentarios sobre Curso de Indicadores de Desempeño - Online

  • Contenido
    Curso de Indicadores de Desempeño.

    Modalidad: A Distancia
    Duración: 5 Semanas

    Este curso está orientado a promover conocimientos y competencias para desarrollar las metodologías para la selección, construcción y gestión de indicadores de desempeño de la  calidad en el marco de la norma ISO 9001: 2008.

    Objetivo General:

    Que los participantes comprendan que la  medición es indispensable como primer paso para el control y la mejora de los procesos.

    Indudablemente si no se puede medir algo, no se puede entenderlo. Si no se entiende no se puede controlar. Si no se  puede controlar, no se puede mejorar.

    Mejorar el conocimiento para realizar  mediciones eficaces  y elaborar indicadores adecuados es objetivo primordial en toda gestión que pretenda ser exitosa.

    Objetivos Específicos:

    Que los participantes logren:

    -    Conocer los requisitos de la norma ISO 9001 y  proporcionar nociones sobre mediciones, indicadores y objetivos.
    -    Determinar los criterios a considerar para los diversos   factores que intervienen en la construcción de los indicadores.
    -    Incorporar los conceptos acerca de la  importancia de los indicadores como herramienta de gestión y su implicancia en la medición del desempeño.
    -    Aprender los lineamientos  y técnicas  esenciales para la   elaboración de un Tablero de Control eficaz.

    Destinatarios:

    El curso está dirigido a directivos, jefes, técnicos de áreas de Producción, Compras, Ingeniería producto, Oficinas técnicas, Calidad y Responsables de programas de mejora de la calidad y la productividad, que se desempeñan en organizaciones industriales o  de servicios, como así también al personal afectado a la implementación y mantenimiento de sistemas de calidad basado en la norma ISO 9001:2008.

    Requisitos:

    Sin ser excluyente para los participantes es conveniente cierto grado de conocimiento de la norma ISO 9001.2008.

    Temario:

    Unidad 1: Introducción y requisitos de la norma ISO 9001: 2008.

    -  Modelo del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008
    -  Principios de calidad
    -  Requisito norma ISO 9001:2008 sobre  las mediciones
    -  El rol de la medición
    -  Visión - Estrategia - Misión
    -  Definición de  un indicador
    -  Definición de objetivos
    -  Atributos de los objetivos
    -  Sistemas de medición
    -  Procedimientos de medición
    -  Medios de medición
    -  Actividad práctica
     
    Unidad 2: Criterios para la construcción de indicadores.

    -  Tipo de indicadores
    -  Identificación de los indicadores
    -  Atributos de los indicadores
    -  Criterios para el diseño del indicador
    -  Influencia de la dispersión
    -  Criterios para la búsqueda de indicadores
    -  Fases para la búsqueda de indicadores
    -  Selección de indicadores
    -  Generación de indicadores
    -  Definición de indicadores de calidad
    -  Actividad práctica

    Unidad 3: La gestión de los indicadores.

    -  Los indicadores como herramienta de la mejora continua
    -  La gestión de los indicadores
    -  Proceso  para la puesta punto de los indicadores
    -  Representación de un proceso
    -  La medición de los procesos
    -  Utilización del ciclo PDCA para la mejora continua
    -  Establecimiento de patrones de referencia
    -  Indicadores de productividad
    -  Indicadores desempeño proveedores
    -  Indicadores  satisfacción del cliente
    -  Elementos para formalizar el sistema de indicadores
    -  Actividad práctica

    Unidad 4: Elaboración de un Tablero de Control.

    -  Definición  de un Tablero de Control
    -  El Tablero de Control en el marco de la norma ISO 9001:2008
    -  El Tablero de control eficaz
    -  Ejemplo indicador  demérito
    -  Ejemplo indicadores satisfacción del cliente
    -  Pasos para la elaboración del Tablero de Control
    -  Los indicadores a distintos niveles de la organización
    -  Descripción del Balanced Scorecard (BSC)
    -  Las perspectivas propuestas por el BSC
    -  Funcionamiento del BSC
    -  Ejemplo utilización del BSC
    -  Actividad práctica

    Cronograma implementación del curso.

    Semana: Primer Semana.

    Unidades temáticas: Unidad 1:Introducción y requisitos de la norma ISO 9001:2008.

    Consignas / foro:
    -Consignas foros
    -Unidad 1

    Actividades asociadas:
    -Ejercicio práctico
    -Unidad 1

    Materiales Complementarios:
    -Artículos de lectura , referencias y ejemplos
    -Sesión, o reunión de videoconferencia

    Semana: Segunda Semana.

    Unidades temáticas: Unidad 2:Criterios para la construcción de indicadores.

    Consignas / foro:  
    -Consignas foros
    -Unidad 2

    Actividades asociadas:
    -Ejercicio práctico
    -Unidad 2

    Materiales Complementarios:
    -Artículos de lectura , referencias y ejemplos
    -Sesión, o reunión de videoconferencia

    Semana: Tercer Semana.

    Unidades temáticas: Unidad 3:La gestión de los indicadores.

    Consignas / foro:
    -Consignas foros
    -Unidad 3

    Actividades asociadas:
    -Ejercicio práctico
    -Unidad 3

    Materiales Complementarios:
    -Artículos de lectura , referencias y ejemplos
    -Sesión, o reunión de videoconferencia

    Semana: Cuarta Semana.

    Unidades temáticas: Unidad 4:La elaboración de un Tablero de Control.

    Consignas / foro: Consignas foros. Unidad 4

    Actividades asociadas:  
    -Ejercicio práctico
    -Unidad 4

    Materiales Complementarios:
    -Artículos de lectura , referencias y ejemplos
    -Sesión, o reunión de videoconferencia1

    Modalidad:

    La modalidad  es totalmente a distancia  a través del Campus Virtual  FRBA. Las actividades que se realizarán serán

    -    Foros  de discusión semanal propuestos por el docente
    -    Consulta al docente a través de e-mail o videoconferencia
    -    Materiales de lectura semanal y por unidad temática
    -    Actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica semanal y por unidad temática
    -    Evaluaciones semanales y por unidad temática sobre la base  de trabajos prácticos y de  aplicación de los conocimientos adquiridos.

    La duración del curso es de cuatro  semanas y su carga horaria es de 30 horas.
    Evaluación:

    Se requiere para la aprobación del curso la realización correcta de los ejercicios prácticos de cada unidad en los plazos definidos.

    Certificación:

    Se extenderá un certificado de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria. UTN. FRBA.

    Aquellos cursantes que hayan aprobados las actividades de evaluación recibirán un certificado de aprobación.

    Aquellos que aun habiendo participado activamente en los módulos, no cumplimentarán los requisitos de evaluación, recibirán un certificado de participación en la especialidad.

Otra formación relacionada con Gestión de Calidad

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |