Curso: El Teletrabajo y sus Competencias Laborales - A Distancia

Contacta sin compromiso con Universidad Tecnológica Nacional

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Comentarios sobre Curso: El Teletrabajo y sus Competencias Laborales - Online

  • Contenido
    Curso: El Teletrabajo y sus Competencias Laborales.

    Modalidad : A Distancia

    Duración
    : 5 Semanas


    Presentación:

    A partir del salto tecnológico que se ha experimentado en las últimas décadas, con los costos informáticos más accesibles, las mejoras en las redes de comunicación y el uso en el  incremento de Internet, el teletrabajo se convierte en la actualidad en una alternativa de empleo muy importante y creciente año a año en el mundo.

    El teletrabajo es una forma flexible de organización del trabajo, que consiste en el desempeño de la actividad profesional sin la presencia física del trabajador de la empresa durante una parte o la totalidad  de su horario laboral. Engloba una amplia gama de actividades y puede realizarse a tiempo completo o parcial. La modalidad de teletrabajo implica el uso de algún medio de telecomunicación para el contacto entre el teletrabajador y la empresa.

    El curso proporciona una introducción a una nueva forma de trabajar a través de la metodología de teletrabajo. Apuntado a  aquellas personas que desean iniciarse como teletrabajadores.

    Objetivos:

    Que los participantes:

    -Conozcan los conceptos fundamentales del teletrabajo.

    -Aprendan las buenas prácticas de esta modalidad de trabajo, a partir de conocer e incorporar las ventajas y consideraciones a tener en cuenta en el teletrabajo.

    Destinatarios:

    Toda persona que trabaja o que desea comenzar a hacerlo a partir de esta modalidad.

    Requisitos Previos:

    Conocimientos básicos de informática.

    Temario


    Módulo I: Los Fundamentos del Teletrabajo.

    Unidad 1 - Introducción.

    Que es el Teletrabajo
    Origen del teletrabajo
    Ventaja e inconvenientes.
    Perfil del Teletrabajador: todos podemos teletrabajar?

    Unidad 2 – Teletrabajo para Todos.

    Oportunidad para personas con discapacidades físicas.
    Opción para personas mayores a 45 años
    Solución para mamás
    Continuidad en la empresa, aún a la distancia.
    Inclusión social.

    Unidad 3 – Buenas Prácticas del Teletrabajo
    .

    Trabajo con pantalla de visualización de datos.
    Medidas de seguridad en los trabajos.
    Prevención y actuación ante incendios.
    Primeros auxilios.
    Ejercicios y descansos al teletrabajar.

    Unidad 4 – Consideraciones al Teletrabajar.

    Un día teletrabajando.
    Importancia de la definición y utilización de contingencias.
    La comunicación a distancia.
    La importancia de la planificación.
    Métodos de control de objetivos.

    Evaluación Final:

    Al finalizar el curso se realiza un examen de evaluación del tipo multiple choice, siendo el porcentaje necesario para la aprobación de un 70%.

    Semana 1 - Módulo 1 - Unidad 1 - Introducción a teletrabajo
    Semana 2 - Módulo 1 - Unidad 2 - Teletrabajo para todos
    Semana 3 - Módulo 1 - Unidad 3 - Buenas Prácticas en el teletrabajo
    Semana 4 - Módulo 1 - Unidad 4 - Consideraciones al Teletrabajar  
    Semana 5 - Examen Final

    Modalidad:

    La modalidad será totalmente a distancia a través del Campus Virtual del Centro de e-Learning de la SCEU de la FRBA de la UTN. Las actividades que se realizarán serán:

    - Foros de discusión semanal propuestos por el docente.
    - Consulta al docente a través de e-mail.
    - Material de lectura semanal y por unidad temática.
    - Dictado de clases en tiempo real mediante un Aula Virtual Sincrónica (AVS)clases por módulo.
    - Actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica semanal y por unidad temática.
    - Evaluaciones semanales y por unidad temática sobre la base de trabajos prácticos de aplicación de los conocimientos adquiridos.

    Se trata de una modalidad básicamente asincrónica con el complemento del AVS, que supera la instancia de autoestudio por la implementación de foros proactivos coordinados por el profesor-tutor y dictado de clases en tiempo real. Los foros cumplen cuatro funciones pedagógico-didácticas fundamentales: 1) Son el lugar para la presentación de las dudas, consultas y opiniones críticas de los alumnos; 2) Son el principal espacio para la generación de retroalimentación (feed back) entre profesores-tutores y alumnos y alumnos entre sí; 3) Es el lugar específico para la discusión, coordinada por el profesor-tutor, de todos los temas tratados en los módulos de la especialidad o curso y 4) Es el lugar para el aprendizaje entre pares de los alumnos. A su vez, el AVS permite complementar todas aquellas instancias pedagógico-didácticas que le señalan límites a la modalidad puramente asincrónica.

    Duración:

    La duración es de 5 semanas. Carga Horaria 30 hs.

    Evaluación del Curso
    :

    Finalizada la séptima unidad, el alumno deberá realizar en la última semana una evaluación para aprobar el curso. El método de evaluación constará de un cuestionario del tipo multiple choice, donde cada pregunta refleja situaciones que un teletrabajador debe tener la capacidad de resolver. El porcentaje necesario para la aprobación de un 70%.

Otra formación relacionada con Atención Telefónica

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |