Curso Superior en Marketing y Entornos Digitales (Madrid)

Contacta sin compromiso con EOI Escuela de Organización Industrial

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Comentarios sobre Curso Superior en Marketing y Entornos Digitales (Madrid) - Presencial - España - Extranjero

  • Objetivos del curso
    El nuevo entorno digital revoluciona la industria tradicional. Nuevos modelos de negocio surgen en el mundo de los contenidos, de la información, del ocio y necesitan ser medidos y analizados. Entornos digitales donde las redes sociales se conviertan en la gran herramienta del marketing digital y de la comunicación y donde los trasvase de contenidos e influencias pueden ser perfectamente medidos y cualificados incluso en movilidad. La era digital abre nuevas puertas a los emprendedores, no sólo de ideas, sino de proyectos profesionales.



    El Curso Superior en Marketing y Entornos Digitales persigue que el alumno comprenda las estrategias seguidas por las empresas de diversos sectores en sus desarrollos on line y revisando el desarrollo del marketing a través de la red, con sus implicaciones comerciales, promocionales y los nuevos formatos publicitarios. Todo ello, proporcionando conocimientos teóricos y prácticos de la Función de Marketing Estratégico dentro de una empresa y analizando las dinámicas y procesos “impulsores” del éxito en un Plan de Marketing Estratégico, y generando conocimiento de los marcadores de análisis en la gestión de un Plan de Marketing con el fin de comprender y practicar la gestión de una cuenta como si de una agencia de Publicidad y Comunicación real se tratase.



    Se aborda desde una amplia e intensa visión de la industria, situación, evolución, y desarrollo del entorno digital. De la Industria de los medios, al comercio electrónico; de las redes sociales, al mundo móvil; de cómo influir a cómo defender tu identidad... Una visión completa de las herramientas, procesos y casos más significativos de cada sector.
  • Contenido
    Datos generales

    Horario: Lunes a jueves de 15h00 a 21h00
    Lugar: Madrid
    Duración: 130 h.
    Dedicación: Full Time

    Estructura

    Internet y la Industria de la Comunicación

        * Desarrollo de la Red
        * Cambio de Industria
        * Internet en España
        * Transformación de los Mass Media
              o Caso Prensa. Grupo Vocento
              o Caso RTVE
        * Nuevas Redacciones y Figuras Profesionales
        * Posicionamiento en Buscadores. SEO. SEM
              o Caso empresa QDQ
        * Analítica WEB
        * Audiencias y Mediciones
        * Comunicación Corporativa
              o Caso Empresa Privada
              o Caso Administración Pública
        * Uso de las Redes Sociales
        * Casos de éxito
              o Caso Facebook
              o Caso Twitter
              o Caso Messenger
              o Caso You Tube

    Taller Producción y Lanzamiento Digital

    Marketing Digital

        * Mercado Publicitario en España
        * Marketing on-line
        * Formatos Publicitarios on-line
        * Marketing promocional y desarrollo Contenidos
        * Publicidad Internet Móvil y Tablets
        * Publicidad Interactiva TDT y connect TV

    Nuevos Modelos de Negocio

        * Situación empresas digitales
        * Modelos de Negocio empresas desarrolladoras
        * Emprendedores Digitales y Casos de éxito
        * Digital Móvil

        * Operadoras
        * Medios
        * Industria del Videojuego

        * Industria editorial on-line

    Marketing Internacional

    Marketing Estratégico

    Investigación de Mercados

    Clienting

    Plan de Comunicación/ RRPP

    Taller de Comunicación

    Fisiología del Consumo

    Propuesta de valor

    Persuasión e Influencia

    Taller de Ideación y Pensamiento Creativo

    Las 10 Lecciones Magistrales del Marketing

    Metodología

    Más de 50 años de experiencia e innovación, más de medio siglo desarrollando programas master y programas de capacitación directiva, permiten a nuestra institución presentar hoy unos programas MBA con una metodología consolidada y contrastada a lo largo del tiempo, llena de ricas experiencias, especialmente orientada a las necesidades de nuestros participantes y de las empresas e instituciones que, año tras año, colaboran con nuestra institución para contar con los titulados de EOI en sus procesos de selección.

    Contamos con una metodología de desarrollo y aprendizaje singular que combina la práctica y la teoría, dinámica, rica en experiencias y orientada a la puesta en acción de los conocimientos adquiridos de manera inmediata en el posterior desempeño profesional.

    La gran mayoría de las materias se abordan desde una perspectiva múltiple: casos prácticos, notas técnicas, sesiones magistrales, ponencias presentaciones,… Se facilita así una sólida base conceptual enfocada a la puesta en valor de dichos conocimientos a través del enfoque práctico y profesional. Durante el programa se desarrolla un verdadero espíritu de colaboración y cooperación entre los participantes. Las sesiones docentes, los grupos de análisis y trabajo, la resolución de casos y supuestos prácticos, las visitas de directivos y expertos,… propician una atmósfera de trabajo y aprendizaje donde el intercambio de conocimientos entre los participantes y de éstos con sus profesores se convierten en un potente mecanismo de aprendizaje y desarrollo profesional.

    Se trata de una metodología muy dinámica en la que cobran protagonismo los siguientes elementos:

        * Las sesiones lectivas
        * Los casos prácticos
        * Los foros de discusión, el análisis y el trabajo en equipo
        * Sesiones magistrales
        * Las visitas técnicas
        * Asistencia a conferencias, encuentros, foros debate
        * La plataforma virtual
        * Experiential learning

    Las sesiones lectivas

    Impartidas por profesores expertos con una dilatada experiencia profesional que conjugan conocimiento, vocación pedagógica y expertise.

    Los casos prácticos

    Teoría y práctica se dan la mano mediante el estudio, análisis y desarrollo de multitud de supuestos y casos prácticos que permiten al participante consolidar sus conocimientos, orientarlos a la acción y vivir experiencias similares a las que experimentará en su desempeño profesional.

    Los foros de discusión, el análisis y el trabajo en equipo

    De una manera estructurada a lo largo del programa, se realizan distintos foros de discusión, cuya finalidad es potenciar las habilidades de comunicación y discusión de los participantes y el trabajo en equipo. Los participantes defenderán en público posturas opuestas de situaciones reales una vez analizado el contexto conceptual y la situación real. Estas actividades se realizan tanto individualmente como en equipo.

    Sesiones magistrales

    Durante el programa se desarrollan sesiones impartidas por directivos y líderes de opinión que proporcionan a los participantes una inmejorable oportunidad de conocer las características y perspectivas de un sector de actividad empresarial. Adicionalmente, en determinadas materias se contempla la participación de profesores invitados, profesionales especialistas en determinadas áreas, que ilustran desde una perspectiva real y de conocimiento cercano y especializado de su práctica empresarial.

    Las visitas técnicas

    Durante el programa los participantes realizan varias visitas técnicas a distintas empresas e instalaciones con el fin de conocer sobre el terreno las tecnologías y los proyectos más relevantes relacionados con su formación.

    Asistencia a conferencias, encuentros, foros debate

    De manera complementaria a las actividades regladas, todos los participantes deben tomar parte en alguna de las conferencias sectoriales, encuentros con líderes de opinión, foros de debate,…, organizados por EOI Escuela de Organización Industrial.

    La plataforma virtual

    EOI Escuela de Organización Industrial cuenta con una plataforma de formación online que permite a los participantes ampliar el campo de comunicación y aprendizaje del aula física al aula virtual, el intercambio de conocimientos con el resto de compañeros y profesores, los foros de debate y discusión, etc., resultan especialmente útiles y generan un mayor dinamismo y cohesión entre todos los participantes.

    Experiential learning

    La metodología que se utiliza en el planteamiento del liderazgo y de la motivación está centrada en el alumno, y el profesor se convierte en un facilitador del proceso de enseñanzaaprendizaje crítico y constructivo. Se trata de desarrollar habilidades y actitudes que no se pueden enseñar con palabras: el Experiential Learning.


    Evaluación

    Por qué hacer este curso

        * Analizar las variables y condicionamientos de los nuevos mercados digitales con la importancia de los posicionamientos en buscadores para mejorar los ratios de efectividad y las distintas mediciones de audiencias.
        * Ofrecer una experiencia más directa con los profesionales de los distintos sectores
        * Comprender las estrategias seguidas por las empresas de diversos sectores en sus desarrollos on line.
        * Revisar el desarrollo del marketing a través de la red, con sus implicaciones comerciales, promocionales y los nuevos formatos publicitarios.
        * Adaptarse al cambio tecnológico permanente con una actitud creativa.
        * Conocer de primera mano los productos y aplicaciones más innovadores y su adaptación al mundo de los contenidos y del Marketing.
        * Proporcionar conocimientos teóricos y prácticos de la Función de Marketing Estratégico dentro de una empresa.
        * Desarrollar habilidades para el uso de aplicaciones y herramientas básicas para la gestión del Marketing.
        * Conocer las claves para el diagnóstico, la creación, planificación y gestión de un Plan de Marketing.
        * Aprender las técnicas para generar estrategia en la gestión de los procesos de marketing y productos.
        * Analizar las dinámicas y procesos “impulsores” del éxito en un Plan de Marketing Estratégico.
        * Generar conocimiento de los marcadores de análisis en la gestión de un Plan de Marketing :gestión del mix
        * Profundizar en la figura del Product Manager, Brand Manager y Dirección de Marketing, como gestores de la estrategia de marketing en las organizaciones.
        * Comprender y practicar la gestión de una cuenta como si de una agencia de Publicidad y Comunicación real se tratase.

Opiniones (1)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores (4)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno (4)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario (3)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material (4)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones (5)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Dan una buena enseñanza con este Curso Superior en Marketing y Entornos Digitales.

Anónimo

Curso Superior en Marketing y Entornos Digitales (Madrid) - June 2011

Otra formación relacionada con Marketing

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |