Diplomatura en Raíces Ibéricas - A Distancia

Contacta sin compromiso con UBP - Universidad Blas Pascal

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Comentarios sobre Diplomatura en Raíces Ibéricas - Online

  • Contenido
    Diplomado en Raíces Ibéricas.
    Duración: 9 meses.
    Carga Horaria: 200 hs.
    Cupo mínimo: 20 personas.
    Modalidad: A Distancia 
    Requisitos:
    - Completar la solicitud de inscripción.
    - Fotocopia del DNI 1º y 2º hoja.
    - Curriculum Vitae.
    - Abonar el importe de la matrícula.
    Fundamentos y Objetivos.
    Nuestras diplomaturas con diez años de continuidad, han contribuido eficazmente al reconocimiento de los valores del patrimonio cultural iberoamericano, además de orientar criterios de manejo y gestión a profesionales  de más doce países.
    El acervo cultural americano se define por sus  valores excepcionales, que se manifiestan en las artes, la arquitectura y el urbanismo, y especialmente en los Itinerarios Culturales, considerando el patrimonio desde una visión  integral y sistémica. No obstante, los cambios económicos y sociales en Iberoamérica y la complejidad de la vida urbana en la contemporaneidad, está causando la pérdida acelerada del patrimonio construido por la falta de políticas culturales adecuadas.
    Ofrecemos en esta versión de la diplomatura “Raíces Ibéricas” herramientas para orientar líneas de intervención en zonas históricas y dirigido hacia políticas culturales de salvaguardia, con un enfoque holístico, lo que  representa desafío particularmente complejo.
    La finalidad de esta propuesta de capacitación es lograr que los participantes conozcan las complejidades y valores propios  de las ciudades históricas, que solo puede resolverse  mediante el trabajo en equipos interdisciplinarios altamente profesionalizados.
    La conservación y el desarrollo no se excluyen mutuamente, ambos deben formar parte de un mismo proceso, donde  el equilibrio entre ambos es posible de  ser logrado, produciendo en sus habitantes una sensación de continuidad y estabilidad, garantizando así una mayor calidad de vida, asegurando la sustentabilidad, revitalizando las áreas de interés patrimonial sin que éstas pierdan su identidad.
    La inclusión del Módulo 3: Cuba, arquitectura  e identidad. Raíces hispanas en los modelos del Patrimonio construido  cubano, pretende enriquecer  esta propuesta académica, a través de la presentación de una realidad  diferente al resto de los países de la región.
    Uno de los objetivos de fondo es incorporar al cursado de la diplomatura a profesionales de diferentes  especialidades  que puedan aportar  los conocimientos adquiridos a la defensa del patrimonio.
    Objetivos.
    • Fortalecer el conocimiento de los contenidos de la “Teoría de los Valores”,  para su aplicación a la problemática del  patrimonio iberoamericano y  su gestión.
    • Detectar las raíces y persistencias ibéricas en el patrimonio cultural  de los países americanos que en algún momento hayan formado parte de los reinos  ibéricos, con el fin de conocer  las influencias de las  Academias en la difusión del neoclasicismo y otras tendencias.
    • Comprender la dualidad unidad-diversidad, característica de América, a pesar de  su dimensión espacial, de la heterogeneidad del territorio y de las diferencias propias existentes entre los pueblos precolombinos; con el fin de establecer la necesidad de proteger los distintos bienes culturales con medidas tutelares apropiadas.
    • Reconocer la importancia del patrimonio urbanístico, arquitectónico y artístico de Iberoamérica, y orientar acciones y políticas integrales de gestión,  que privilegien la revitalización  de áreas históricas comprometidas, y la promoción social de quienes  habitan en ellas.
    • Sugerir criterios de valoración del patrimonio cultural urbano iberoamericano, a los fines de orientar estrategias eficientes,   que permitan  promover su conservación potenciando su identidad
    Destinatarios.

    Graduados Universitarios: Abogados, Arquitectos, Antropólogos, Arqueólogos, Comunicadores Sociales, Sociólogos, Contadores, Historiadores, Artistas, Ingenieros Civiles, Ecologistas, Diseñadores Gráficos e Industriales y otros interesados que por su perfil laboral puedan servirse del programa.


    Contenidos.
    Módulo 1: Sobre los Valores y Gestión del Patrimonio Cultural Iberoamericano.
    • Teoría de los Valores desde los bienes culturales.
    • Los valores universalmente reconocidos en la cultura occidental.
    • Proceso de valoración, equilibrio, gestión y sostenibilidad. Autenticidad e integridad.
    • Evolución de la significación cultural en las diversas regiones americanas.
    • Los valores en los bienes culturales iberoamericanos.
    Módulo 2: Reconocimiento del Patrimonio Cultural Iberoamericano.
    • Las influencias Ibéricas y europeas en el Patrimonio Latinoamericano.
    • Período Colonial: Siglos XVI al XVIII.
    • La Orden de la Compañía de Jesús en el espacio urbano y rural.
    • La pintura y la escultura en el barroco Iberoamericano.
    • Movimiento Neocolonial en Iberoamérica a comienzos del siglo XX.
    Módulo 3: Cuba, arquitectura e identidad. Raíces hispanas en los modelos del Patrimonio construido cubano.
    • La formación de ciudades cubanas y el sistema defensivo.
    • La adaptación del modelo hispano en la arquitectura cubana durante los siglos XVII y XVIII.
    • Transformaciones estéticas a partir del modelo académico en el siglo XIX y las primeras décadas del XX.
    • La interpretación de la herencia hispana en la primera mitad del siglo XX, como parte de la búsqueda por la identidad nacional.
    Módulo 4. Criterios orientadores para la intervención urbanística en ciudades históricas.
    • Situación actual de las ciudades histórica latinoamericanas.
    • Evolución y problemática,  descripción.
    • La Planificación urbana de la conservación, estrategias.
    • Planificación Orientación sobre política urbana en centros históricos.
    • Las  regulaciones y otros temas.

Otra formación relacionada con Estudios Culturales

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |