Especialización en Inversiones Financieras - A Distancia

Contacta sin compromiso con Universidad Tecnológica Nacional

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Comentarios sobre Especialización en Inversiones Financieras - Online

  • Contenido
    Especialización en Inversiones Financieras.

    Modalidad
    : A Distancia

    Duración: 8 Semanas

    El contexto nacional e internación actual brinda un abanico amplio de posibilidades en cuanto a tipos y formas de inversión. Por eso, este curso pretende desarrollar las habilidades, valores y actitudes críticas que le permitan, a los destinatarios del mismo, realizar el análisis, asesoramiento y búsqueda de distintas alternativas sobre las posibilidades de inversión que ofrece el sistema financiero argentino e internacional.  Con esta finalidad, los temas desarrollados brindan a los participantes la posibilidad de adquirir un excelente conocimiento técnico de las herramientas actuales en este campo, así como de su uso efectivo para la planificación y toma de decisiones de inversión.

    Destinatarios del Curso:

    Todas aquellas personas que deseen profundizar sus conocimientos en las distintas herramientas nacionales e internacionales de ahorro e inversión; o se inicien y deseen llevar a cabo operaciones financieras tradicionales y no tradicionales. Nos referimos a:
    Profesionales - PYMES - Traders - Ejecutivos – Emprendedores.

    Requisitos:

    No existen requisitos previos, aunque sería conveniente que los participantes tuvieran estudios de nivel secundario.

    Objetivo General:

    Promover en los participantes el desarrollo de las habilidades, valores y actitudes críticas, que les permitan realizar el análisis, asesoramiento y búsqueda de distintas alternativas respecto de las posibilidades de inversión que ofrece el sistema financiero argentino e internacional.  

    Objetivos Específicos:

    Que los participantes:

    - Puedan identificar los distintos tipos de Mercados Financieros, así como los productos que en ellos se negocian.
    - Desarrollen su razonamiento crítico y adquiera capacidad de análisis que le permita reconocer la situación personal en lo referente a inversión, ahorro y planificación.
    - Sean capaces de discernir sobre la viabilidad de diferentes planes financieros, en función de los objetivos previstos.
    - Puedan realizar operaciones financieras locales e internacionales; mediante la implantación de los métodos suministrados a lo largo del curso.
    - Promuevan los conceptos fundamentales de la asesoría financiera personal, así como el código ético del asesor financiero.

    Temario:

    Módulo I: Matemática Financiera y Mercados de Capitales .

    -    Unidad 1: tasas de Interés.
    -    Unidad 2: costos de entrada y salida y moneda foránea.
    -    Unidad 3: Mercado de Capitales- Mercado Bursátil: Comisión Nacional de Valores, Bolsa de Comercio de Bs. As, Mercado de valores de Buenos Aires. Indices Bursátil, Caja de Valores.
    -    Unidad 4: Mercado de Capitales-Mercado Extrabursátil: Mercado abierto electrónico Mercado a término de Bs As, Mercado a Término de Rosario, Sociedad calificadora de Riesgo.

    Modulo II: Herramientas de Inversión y Planificación.

    -    Unidad 1: Acciones y Bonos
    -    Unidad 2: Fondos comunes de inversión, ETF, Hedge Founds, Fideicomisos
    -    Unidad 3: Carteras
    -    Unidad 4: Planificación

    Cronograma del Curso:

    Período: Semana 1     
    Unidades temáticas: Tasas
    Consigna Foro: Concepto de tasas, capitalización y actualización, Elementos que componen una tasa de interés, tipos de tasas de interés, Régimen simple y compuesto
    Actividades Asociadas: Lectura de la bibliografía recomendada, ejercicios de aplicación. Autoevaluación      
    Material Complementario: Lectura N° 1, Ejercicios prácticos recomendados.

    Período: Semana 2     
    Unidades temáticas: Operaciones financieras
    Consigna Foro: Colocación y toma de fondos. Tipos de costos. Moneda foránea     
    Actividades Asociadas: Lectura de la bibliografía recomendada, ejercicios de aplicación. Autoevaluación
    Material Complementario: Lectura N° 2, Ejercicios prácticos recomendados

    Período: Semana 3     
    Unidades temáticas: Mercado Bursátil     
    Consigna Foro: Comisión Nacional de Valores, Bolsa de Comercio de Bs. As, Mercado de valores de Buenos Aires. Indices Bursátil, Caja de Valores.
    Actividades Asociadas: Lectura de bibliografía recomendada. Autoevaluación
    Material Complementario: Lectura N° 3

    Período: Semana 4     
    Unidades temáticas: Mercado extrabursátil     
    Consigna Foro: Mercado abierto electrónico Mercado a término de Bs As, Mercado a Término de Rosario, Sociedad calificadora de Riesgo.
    Actividades Asociadas: Lectura de bibliografía recomendada.Evaluación final del Módulo
    Material Complementario: Lectura N° 4

    Período: Semana 5     
    Unidades temáticas: Acciones y Bonos     
    Consigna Foro: Acciones: clasificación, características generales, valores de las acciones. Bonos: características importantes, comercialización y venta, tipos
    Actividades Asociadas: Lectura de bibliografía recomendada. Autoevaluación
    Material Complementario: Lectura N° 5

    Período: Semana 6     
    Unidades temáticas: Fondos comunes de inversión, ETF, Hedge Founds, Fidesicomiso     
    Consigna Foro: Introducción, Conceptos básicos, aplicaciones prácticas
    Actividades Asociadas: Lectura de bibliografía recomendada. Autoevaluación
    Material Complementario: Lectura N° 6  

    Período: Semana 7     
    Unidades temáticas: Carteras     
    Consigna Foro: Conceptos básicos, armado de carteras, Teoria de Markowitz y CAPM
    Actividades Asociadas:    Lectura de bibliografía recomendada. Autoevaluación
    Material Complementario: Lectura N° 7

    Período: Semana 8     
    Unidades temáticas: Planificación     
    Consigna Foro: Inversión y ahorro, Financiamiento, Seguros de vida
    Actividades Asociadas: Lectura de bibliografía recomendada.
    Evaluación Final del módulo
    Material Complementario: Lectura N° 8

    Modalidad
    :

    La modalidad es totalmente a distancia a través del Campus Virtual FRBA. Las actividades que se realizarán serán:

    - Foros de discusión semanal propuestos por el docente
    - Consulta al docente a través de e-mail o chat.
    - Material de lectura semanal y por unidad temática
    - Actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica semanal y por unidad temática.
    - Evaluaciones semanales y por unidad temática sobre la base de trabajos prácticos de aplicación de los conocimientos adquiridos.

    Duración del Curso : Dos meses.

    Carga Horaria : 60 hs.

    Certificación:

    Se extenderá un certificado de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, FRBA, UTN, al finalizar la especialidad. Aquellos cursantes que hayan cumplido y aprobado las actividades de evaluación de todos los módulos que conforman la especialidad, recibirán un certificado de aprobación. Aquellos que, aún habiendo participado activamente en los módulos, no cumplimentaran los requisitos de evaluación, recibirán un certificado de participación en el curso.

    Asimismo, se extenderán certificados del mismo tenor para cada uno de los módulos del curso.

Otra formación relacionada con Planificación Financiera

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |