Contenido
Especialización Europea en Comunicación Corporativa
Requisitos: Titulo universitario o dos años de experiencia
Objetivos:
• Aprender a desarrollar la intimidad a traves de las fases de Apertura, retroalimentacion y solución de conflictos.
• Comprender las importantes fases en la preparación de un discurso así como el proceso de producción de la modalidad informativa o persuasiva.
• Desarrollar destrezas y habilidades de comunicación tanto verbales como visuales.
• Diferenciar las estrategias comunicativas respecto a diversas audiencias.
Dirigido a:
Profesionales que son conscientes que estas disciplinas han cambiado su forma de dirigir y que necesitan descubrirlo rápido, a tiempo y en el momento oportuno para aplicarlo adecuadamente en las organizaciones en las que trabajan. Personas originales y creativas que asumirán responsabilidades en la Dirección Empresarial de organizaciones e institucionales.
Titulación: Especialista en Comunicación Corporativa incluye un acta de notas. El título es expedido con la Apostilla de la Haya.
Duración: De 6 a 10 meses
Tipo de Curso: Posgrado
Temario:
Percepción individual y grupal
- El proceso de percepción
- Atención y selección
- Organización de estímulos
- Interpretación de estímulos
- Autodefinición y autoestima
- Formar una autodefinición
- Desarrollar la autoestima
- Precisión de la autodefinición
- Comportamiento sociales
- Usos de estereotipos
- Percepción social
- Estados emocionales
Comunicación no verbal
- Uso del cuerpo: kinesis
- Uso de la voz: vocálica
- Uso del espacio: proxémica
- Claves de la presentacion personal
- La ropa y el arreglo
- Uso del tiempo
- Variaciones culturales
- Variaciones de género
- Paralenguaje
- Proxémica y territorio
- Artefactos y apariencia fisica
- Cronémica
Comunicación intercultural
- Cultura y comunicación
- Culturas dominantes y coculturas
- Individualismo
- Colectivismo
- Evitacion de la incertidumbre
- Distancia al poder
- Masculinidad-feminidad
- Ansiedad como barrera
- Presuponer semejanzas y diferencias
- Ecnocentrismo
- Esteriotipos y prejuicios
- Codigos de comunicación cultural
- Adopción de actitudes correctas
Comunicación de Relaciones
- Tipos de relaciones
- Conocidos
- Amigos
- Amigos cercano o intimos
- Proporción de apertura
- Proporción de retroalimentación
- Etapas de las relaciones
- Inicio y desarrollo de una relación
- Mantenimiento de una relación
- Reducir al mínimo una relación
- Terminar una relación
- Análisis de relación
Comunicación verbal
- Naturaleza del lenguaje
- usos del lenguaje
- Lenguaje y significado
- Influencias culturales
- Genero y lenguaje
- Habilidades de lenguaje
- Lenguaje especifico
- Intensidad y énfasis verbal
- Restringir generalizaciones
- Fecha la información
- Hablar con propiedad
- Sensibilidad lingüística
Escuchar y responder
- Poner atención
- Entender
- Empatía
- Hacer preguntas
- Parafrasear
- Recodar: retener información
- Repetir la información
- Elaboración de nemotecnias
- Tomar notas
- Responder con apoyo
- Mensajes de apoyo emociona
- Cultura y genero al tranquilizar
Solución de conflictos
- Apertura y privacidad
- Administrando la privacidad
- Diferencias culturales y de genero
- Enmascarar los sentimientos
- Revelar los sentimientos
- Elogio y critica constructiva
- Acertividad
- Comportamiento pasivo o agresivo
- Algunas conductas conflictivas
- Conflicto y negociación
- Fases de solución de conflictos
- El proceso de negociación
Liderazgo
- Dirigir y seguir
- Liderazgo y administración
- Poder y liderazgo
- Fuentes de poder
- Características del líder
- Comportamientos de líder
- Enfoques situacionales de liderazgo
- Liderazgo carismático
- Liderazgo transformacional
- Autenticidad
- Desarrollo de las habilidades de liderazgo
- Genero y liderazgo
Adaptación verbal y visual
- Adaptación a la audiencia
- Captación de la información
- Credibilidad del orador
- Actitudes de la audiencia
- Despertar interés en la audiencia
- Percepción de la audiencia
- Diferencia de lenguaje y cultura
- Tipos de apoyos visuales
- Métodos de presentación visual
- Criterios para elegir apoyos visuales
- Diseño de apoyos visuales
- Estrategia visual
Desarrollo de discursos
- Características del discurso
- Información eficaz
- Estimulación intelectual
- Creatividad
- Énfasis para respaldar la memoria
- Comparación y contraste
- Narración
- Demostración
- Métodos informativos
- métodos persuasivos
- Plan de adaptación a la audiencia
- Motivación de a audiencia
Entrevista
- Preguntas utilizadas en las entrevistas
- Preguntas abiertas frente a cerradas
- Preguntas neutrales rente a dirigidas
- Preguntas primarias frente a secundarias
- Entrevistas informativas
- Objetivos de la entrevista
- Protocolo de la entrevista
- Habilidades para la entrevista
- Entrevista de empleo
- Comportamiento durante la entrevista
- Entrevista para obtener un trabajo
- Entrevistas para los medios
La Escuela Global
El sector de la formación de postgrado se ha globalizado a gran velocidad y en ESAE ese impacto se refleja en nuestros alumnos procedentes de más de 20 países, nuestros miles de antiguos alumnos que ocupan puestos de responsabilidad en la Élite Empresarial pues trabajan con corporaciones multinacionales. Estamos presentes en 11 países a través de nuestra red de oficinas de representación y contamos con convenios con diversas instituciones que avalan la calidad de nuestros programas MBA en los cinco continentes.
Estamos reconocidos por los rankings oficiales de escuelas de negocios y contamos con un International Advisory Board que guía nuestro desarrollo a través de nuestra Fundación en Nueva York, trabajamos para implicar a instituciones privadas en la financiación de proyectos de investigación internacionales.
Somos una comunidad GLOBAL porque nos compone una amplia variedad de perfiles incluyendo más de 40 nacionalidades.
Ser global es ser diverso...
La diversidad de culturas, género o competencias, no es solamente una realidad en el mundo empresarial sino además su correcta gestión puede significar la supervivencia de muchos negocios. La misión de ESAE por tanto es fomentar la integración de la diversidad como ventaja competitiva en la empresa internacional.
ESAE Business School, valora como recurso esencial para ser global, la diversidad del talento en su profesorado, alumnado y en general todos los profesionales que trabajan en la organización. La variedad en nuestra comunidad mejora nuestro rendimiento, genera diferentes voces y visiones que se plasman en un entorno de aprendizaje creativo e innovador.