Contenido
Especialización Europea en Logística
Requisitos: título universitario o dos años de experiencia.
Objetivos: El alumno conocerá las herramientas que le permitan el control de costes de producción sin perder calidad de servicio y adquirirá una visión global de la empresa y la repercusión de la logística en su gestión.
Dirigido a: A aquellas personas interesadas en dedicarse a alguna de las áreas que abarca la logística dentro de la empresa.
Titulación Obtenida: Especialista en Logística y Cadena de Suministro, acta de notas y otras certificaciones. Titulo con La Apostilla de la Haya.
Duración: 6 meses a 10 meses
Tipo de Curso: Posgrado
Programa:
Programa de la Cadena de Suministro 1
Unidad 1
-La revolución de la cadena de suministro
-Un modelo generalizado de cadena de suministro
-Administración integral Colaboración Extensión de la empresa
-Proveedores de servicios integrados (ISP)
-Capacidad de respuesta
-Modelo empresarial predictivo
-Modelo empresarial reactivo
-Aplazamiento
-Barreras que impiden implementar sistemas reactivos
-Aspectos financieros
-Conversión de efectivo a efectivo
-Minimización del tiempo de residencia
-Rotación del efectivo
-Globalización
-Transformación digital de la empresa
Unidad 2
-Estrategia de la cadena de suministro
-Medición del desempeño de la cadena de suministro
-Estrategia de diseño de la cadena de suministro
-Cadenas de suministro de servicios
-Subcontratación
-Diseño logístico
-Densidad de valor (valor por unidad de peso)
-Subcontratación globalizada
-Matriz del diseño de sistemas de subcontratación y adquisición
Producción Cadena de Caso de Estudio Suministro I - 2
FCX Systems
Unidad 3
-¿Qué es una cadena de suministro?
- objetivo de una cadena de suministro
-La importancia de las decisiones en una cadena de suministro
-Fases de decisión en una cadena de suministro
-Enfoque de los procesos de una cadena de suministro
-Ejemplos de cadenas de suministro
Unidad 4
-Crisis de la información: el escritorio perdido
-SAP
-Módulos de aplicación de SAP
-Financieras
-Administración de capital humano
-Operaciones
-Servicios corporativos
-mySAP.com Y SAP NetWeaver: aplicaciones integradas para empresas electrónicas
-Implantación de sistemas ERP
Cadena de Suministro II - 3
Caso de Estudio
Seven Eleven Japan Co.
Unidad 5
-Estrategias competitiva y de cadenas de suministro
-Lograr un ajuste estratégico
-Expansión del alcance estratégico
-Resumen de los objetivos de aprendizaje
-Desempeño de las directrices de una cadena de suministro
Logística Global - 4
Unidad 6
-Marco para estructurar las directrices
-Instalaciones
-Inventario
-Transportación
-Información
-Aprovisionamiento
-Fijación de precios
-Obstáculos para el logro del ajuste estratégico
Unidad 7
-La logística de la empresa es grande e importante.
-La propuesta de valor logístico
-Beneficios del servicio
-Minimización del costo
-Generación del valor logístico
-Funciones de la logística
-Procesamiento de pedidos
-Inventario
-Transporte
-Almacenamiento, manejo de materiales y empacado
-Diseño de la red de la planta
-Operaciones logísticas
- Flujo del inventario
- Flujo de la información
-Disposiciones operativas logísticas
- Escalonada
- Directa
- Combinada
-Estructura flexible
Unidad 8
-Sincronización de la cadena de suministro
-Estructura del ciclo de desempeño
-Incertidumbre del ciclo de desempeño
-FedEx: compañía global líder en logística
-Logística
-Decisiones sobre logística
-Temas de la ubicación de instalaciones
-Métodos de ubicación de plantas
-Sistemas de calificación de factores
-Método de transporte de la programación lineal.
-Método del centroide
-Ubicación de instalaciones de servicio
Logística del Cliente - 5
Caso de Estudio
Sala de cirugía nocturna de un hospital comunitario
Unidad 9
- Mercadotecnia orientada al cliente
- Transacciones versus relaciones mercadológicas
- Resultados del servicio en la cadena de suministro
-Servicio al cliente
- Disponibilidad
- Desempeño operativo
- Confiabilidad del servicio
- Órdenes perfectas
- Plataformas de servicio básico
- Satisfacción del cliente
- Expectativas del cliente
- Un modelo de satisfacción del cliente
- Aumento de las expectativas del cliente
- Limitaciones de la satisfacción del cliente
- Éxito del cliente
- Logro del éxito del cliente
- Servicios de valor agregado
- Predicción
- Requerimientos de una predicción
- Componentes de una predicción
- Proceso de predicción
- Técnicas de predicción
- Exactitud de una predicción
Unidad 10
-Administración de la relación con el cliente
-La economía en el problema de la línea de espera.
-La visión práctica de las líneas de espera
-El sistema de filas
-Llegada de los clientes
-Distribución de las llegadas
-Factores del sistema de filas
-La salida del sistema de las filas
-Modelos de líneas de espera
-Cálculo aproximado del tiempo de espera del cliente.
-Simulación computarizada de las líneas de espera.
-Planeación, predicción y reabasto en colaboración.
Logística de Compra -6
Caso de Estudio
Comercio textil: el monstruo chino
Unidad 11
- El imperativo de la calidad
- Dimensiones de la calidad del producto
- Administración de la calidad total
- Estándares de calidad
- Adquisición
- Perspectivas de la adquisición
- Estrategias de adquisición
- Segmentación de los requerimientos de compras.
- Comercio electrónico y adquisición
- Fabricación
- Perspectivas de la fabricación
- Estrategias de fabricación
- Costo total de fabricación
-Interfaces logísticas
- Justo a tiempo
- Planeación de los requerimientos
- Diseño para la logística
Unidad 12
-Papel del aprovisionamiento en una cadena de suministro.
-Actividad interna o subcontratación
-Terceros y cuartos proveedores de logística
-Puntuación y evaluación del proveedor
-Selección de proveedores, subastas y negociaciones.
-Contratos y desempeño en una cadena de suministro.
-Colaboración en el diseño
-El proceso de aprovisionamiento
-Planeación y análisis del aprovisionamiento
-El papel de la TI en el aprovisionamiento
-Administración de riesgos en el aprovisionamiento.
-Toma de decisiones sobre aprovisionamiento en la práctica.
Logística de Sistemas
Caso de Estudio de Información 7
La inversión extrangera directa de Cemex
Unidad 13
- Integración de un sistema de información completo.
- ERP o sistemas heredados
- Sistemas de comunicación
- Sistemas de ejecución
- Sistemas de planeación
- Tecnologías de comunicación
- Código de barras y lectores
- Sincronización de datos globales Internet
- Lenguaje de Marcado Extensible (XML)
- Satélite
- Procesamiento de imágenes
- Razón fundamental para la implementación de ERP.
- Consistencia
- Economías de escala
- Integración
- Diseño de un sistema de información de la cadena de suministro.
- Planeación/Coordinación
- Operaciones
- Desempeño y administración del inventario
Unidad 14
-El papel de la TI en la cadena de suministro
-Funcionalidad de un sistema de información
-El marco de TI para la cadena de suministro.
-Administración de las relaciones con los clientes.
-Administración de la cadena de suministro interna.
-Administración de las relaciones con los proveedores.
-El fundamento de administración de las transacciones.
-El futuro de la TI en la cadena de suministro
-Administración de riesgos en la TI
-TI de la cadena de suministro en la práctica
-Diseño de un sistema ERP
Logística de Caso de Estudio -8
Transporte
Creación de un mercado único europeo de servicios financieros
Unidad 15
-Funcionalidad, principios y participantes del transporte.
- Funcionalidad del transporte
- Principios del transporte
- Participantes del transporte
-Regulación del transporte
-Estructura del transporte
- Transporte ferroviario
- Transporte carretero
- Transporte acuático
- Ductos
- Transporte aéreo
- Clasificación modal
-Servicio de transporte
- Transportistas tradicionales
- Servicio de paquetería
- Transporte intermodal
- Intermediarios no operativos
-Papel del transporte en la cadena de suministro.
-Medios de transporte y sus características de desempeño
-Infraestructura y políticas de transporte
Unidad 16
-Economía del transporte y determinación de precios.
- Impulsores económicos
- Determinación de costos
- Estrategia en la determinación de costos del transportista
- Tarifas y clasificación
-Administración del transporte
-Documentación
-Equilibrios en el diseño de transporte
-Transporte a la medida
-El papel de la TI en el transporte
-Administración de riesgos en el transporte
-Toma de decisiones de transporte en la práctica.
-Opciones de diseño para una red de transporte.
Logística de Inventario -9
Hewlett-Packard abastece impresoras DeskJet a Europa
Caso de Estudio
Unidad 17
-Definición de inventario
-Propósitos del inventario
-Costos del inventario
-Demanda independiente y dependiente
-Sistemas de inventarios
-Modelos de cantidad de pedido fija
-Modelos de periodos fijos
-Modelo de periodos fijos con inventario de seguridad.
-Control de inventarios y administración de la cadena de suministro.
-Modelos de precio descontado
-Administración del inventario de ciclo multiescalón.
-Estimación de los costos relacionados con el inventario de ciclo en la práctica.
-Papel del inventario de ciclo en una cadena de suministro.
-Economías de escala para explotar los costos fijos.
-Economías de escala para explotar los descuentos por cantidad.
-Descuentos a corto plazo: promociones comerciales.
-Administración del inventario de ciclo multiescalón.
-Estimación de los costos relacionados con el inventario de ciclo en la práctica.
Unidad 18
-Papel del inventario de seguridad en la cadena de suministro.
-Determinación del nivel adecuado
-Impacto de la incertidumbre de la oferta
-Impacto de las políticas de resurtido
- Administración del inventario de seguridad en una cadena de suministro multiescalón.
-Papel de la TI en la administración del inventario.
-Estimación y administración del inventario de seguridad en la práctica.
-Importancia del nivel de disponibilidad de producto.
-Factores que afectan el nivel óptimo de disponibilidad del producto.
-Palancas administrativas para mejorar la rentabilidad de la cadena de suministro.
-Establecimiento de la disponibilidad de múltiples productos con restricciones de capacidad.
-Establecimiento de los niveles óptimos de disponibilidad del producto en la práctica.
Logística de Almacenamiento -10
Renovación de licencias de conducir estatales
Caso de Estudio
Unidad 19
-Almacenamiento estratégico
-Operaciones del almacén
-Disposiciones de propiedad del almacén
-Decisiones del almacén
- Elección de la ubicación, Diseño,
- Análisis de la mezcla de productos,
- Expansión, Manejo de materiales, Layout
-Perspectivas del empacado
-Empacado para la eficiencia en el manejo de materiales.
- Diseño del empaque, Agrupación en una sola unidad, Comunicación.
-Manejo de materiales.
-Por qué la integración crea valor
-Concepto y análisis de los sistemas
-Objetivos de la integración logística
-Integración de la empresa
-Procesos de la cadena de suministro
-Planificación de las ventas y operaciones
-Consideraciones en la planificación de la cadena de suministro.
-Determinación de precios
Unidad 20
-Formatos básicos de la distribución para la producción.
-Centros de trabajo
-Planeación sistemática de la distribución
-Líneas de ensamble
-Balanceo de la línea de ensamble
-División de las tareas
-Distribución flexible de la línea y en forma de U.
-Modelo mixto para equilibrar la línea
-Pensamiento actual respecto a las líneas de ensamble.
-Celdas
-Creación de una celda de producción
-Celdas virtuales de producción
-Distribuciones por proyecto
-Distribución para servicios minoristas
-Servicescapes
-Letreros, símbolos y otros objetos
-Distribución de oficinas
La Escuela Global
El sector de la formación de postgrado se ha globalizado a gran velocidad y en ESAE ese impacto se refleja en nuestros alumnos procedentes de más de 20 países, nuestros miles de antiguos alumnos que ocupan puestos de responsabilidad en la Élite Empresarial pues trabajan con corporaciones multinacionales. Estamos presentes en 11 países a través de nuestra red de oficinas de representación y contamos con convenios con diversas instituciones que avalan la calidad de nuestros programas MBA en los cinco continentes.
Estamos reconocidos por los rankings oficiales de escuelas de negocios y contamos con un International Advisory Board que guía nuestro desarrollo a través de nuestra Fundación en Nueva York, trabajamos para implicar a instituciones privadas en la financiación de proyectos de investigación internacionales.
Somos una comunidad GLOBAL porque nos compone una amplia variedad de perfiles incluyendo más de 40 nacionalidades.
Ser global es ser diverso...
La diversidad de culturas, género o competencias, no es solamente una realidad en el mundo empresarial sino además su correcta gestión puede significar la supervivencia de muchos negocios. La misión de ESAE por tanto es fomentar la integración de la diversidad como ventaja competitiva en la empresa internacional.
ESAE Business School, valora como recurso esencial para ser global, la diversidad del talento en su profesorado, alumnado y en general todos los profesionales que trabajan en la organización. La variedad en nuestra comunidad mejora nuestro rendimiento, genera diferentes voces y visiones que se plasman en un entorno de aprendizaje creativo e innovador.