La Violencia en la Juventud: una Aproximación Psicosocial a sus Elementos Explicativos - Online

Contacta sin compromiso con UOC Universitat Oberta de Catalunya

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Comentarios sobre La Violencia en la Juventud: una Aproximación Psicosocial a sus Elementos Explicativos - Online

  • Contenido
    Créditos     1 crédito ECTS
    Duración     25 horas
    Idioma     El curso se imparte en castellano
           

    Objetivos y competencias

    Objetivos:
    •    Conocer las diferentes conceptualizaciones y explicaciones psicosociales de la violencia y reflexionar sobre las implicaciones que tienen.
    •    Analizar la relevancia de los factores grupales y colectivos y del papel de la identidad en la juventud violenta, y aproximarse a las dimensiones que los construyen.
    •    Valorar la relevancia de los elementos ideológicos en la violencia juvenil.
    •    Comprender los elementos psicosociales clave en la aparición y desarrollo de la violencia en la juventud.

    Competencias:
    •    Capacidad para diferenciar los principales supuestos teóricos que articulan las diferentes teorías que explican la violencia.
    •    Capacidad para reconocer e identificar los principales factores grupales que intervienen en un fenómeno de violencia grupal.
    •    Capacidad para relacionar la dimensión política con los fenómenos de violencia grupal.
    •    Capacidad para desglosar los principales elementos psicosociales que intervienen en un acto de violencia grupal.
    •    Capacidad para entender y utilizar el vocabulario psicosocial que hace referencia a la violencia grupal.
    •    Capacidad para diferenciar los fenómenos de violencia grupal de los de violencia individual.


    Contenidos

    1. Explicaciones de la violencia
    1.1. Según las perspectivas clásicas
    1.2. Según el contexto relacional y normativo
    1.3. Según la visión socioconstruccionista
    2. Factores grupales en la violencia juvenil
    2.1. La identificación grupal
    2.2. El grupo como agente violento
    3. La identidad en los grupos violentos
    3.1. El grupo como productor de identidades
    3.2. Ideología y grupos violentos
    4. La interrelación entre violencia, grupos, identidad e ideología: cuatro elementos para comprender la violencia en la juventud

Otra formación relacionada con Ciencias Sociales

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |