PRESENTACIÓN
La tradición educativa jesuita ha contribuido significativamente en la formación de las personas y las culturas mediante una búsqueda permanente de la excelencia. Es así que a través de la experiencia de cursar nuestro
MBA los alumnos reciben una formación académica de calidad, profunda, rigurosa y aplicada en gestión de organizaciones. Esto les permite adquirir conocimientos de frontera, competencias y experiencias en materias tales como: estrategia competitiva, finanzas, marketing, operaciones, innovación y tecnología, recursos humanos, emprendimiento y ética empresarial.
A través de talleres los participantes desarrollan habilidades directivas fundamentales como son el liderazgo, el trabajo en equipo, la negociación y la comunicación efectiva. Con igual importancia procuramos que los alumnos se enriquezcan integralmente en su paso por nuestra universidad. Para ello son invitados regularmente a conferencias y a diversas actividades de carácter intelectual y cultural. Todo lo anterior significa en la práctica un proceso de enriquecimiento y transformación personal profundo, donde el conocimiento, los talentos y las habilidades se potencian y desarrollan, lo que les permite en definitiva acceder a posiciones laborales de más alta responsabilidad y con ello enriquecer su desarrollo profesional y personal
Malla curricular
1er año
1er trimestre Abril - Julio
- Diagnóstico de habilidades directivas
- Dirección estratégica de empresas
- Contabilidad financiera y gerencial
- Entorno económica para la gestión
- Jornada de inducción
2do trimestre Julio - Octubre
- Dirección financiera
- Métodos cuantitativos para la gestión
- Gestión de operaciones y tecnología
- Taller: habilidades gerenciales
3er trimestre Octubre - Diciembre
- Diagnóstico de habilidades directivas II
- Marketing y desarrollo de productos
- Economía de los negocios
- Ética y responsabilidad social en la gestión de empresas
- Taller: liderazgo gerencial
2do año
4to trimestre Marzo - Mayo
- Jornada de integración
- Gestión de procesos de negocios
- Finanzas corporativas
- Gestión estratégica de RR.HH.
- Taller: creatividad y generación de ideas
5to trimestre Junio-Septiembre
- Proyecto de emprendimiento empresarial
- Gestión de la tecnología y la innovación
- Emprendimiento empresarial
- Diagnóstico y cambio organizacional
- Taller: gestión del enterno y stakeholders
6to trimestre Septiembre - Diciembre
- Proyecto de emprendimiento empresarial
- Marketing avanzado y negocios internacionales
- Finanzas internacionales y adm. de riesgo
- Taller: negociación y resolucion de conflictos
- Taller: proyecto de emprendimiento empresarial
Juan Claudio López
- Ingeniero Civil Pontificia Universidad Católica, Chile.
- MBA, Indiana University, Estados Unidos.
- Áreas de Interés: Simulación de Negocios, informática, operaciones.