Master en Dirección y Gestión de Empresas Internacionales - Online

Contacta sin compromiso con Universidad de Aconcagua

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Comentarios sobre Master en Dirección y Gestión de Empresas Internacionales - Online

  • Curso dirigido a
    El Máster Online en Dirección y Gestión de Empresas Internacionales está disponible para todos aquellos titulados universitarios que deseen adquirir conocimientos y desarrollar habilidades profesionales relacionadas con la internacionalización de las empresas y del marketing internacional.
  • Contenido


    Doble titulación:

    Universidad Autónoma de Barcelona, España; Universidad de Aconcagua, Chile.

    “¿Cómo afrontar estos nuevos retos?”

    La expansión internacional tiene que ser el componente central de una estrategia empresarial dirigida a conseguir un crecimiento sostenible del volumen de negocio, que implique, en definitiva, un cambio de cultura empresarial. Un elemento necesario y clave de esta estrategia y de este cambio de cultura es el desarrollo de las personas que, dentro de la empresa, han de impulsar la estrategia de internacionalización con visión de futuro, método, rigurosidad y eficacia.

    Conciente de estas dificultades, la Universidad de Aconcagua y la Universidad Autónoma de Barcelona ofrecen un master especialmente pensado para la formación de expertos en estrategia y marketing internacional que permita al estudiante:

    - La investigación y discriminación de mercados exteriores.
    - Conocer toda la gestión documental de las operaciones de comercio exterior con las consecuentes extensiones legales y fiscales.
    - El diseño del plan de marketing internacional.


    Programa Académico

    El Master en Dirección y Gestión de Empresas Internacionales (Marketing y Comercio Internacional) tiene una carga lectiva de 70 créditos, de los cuales 10 corresponden a la realización de un proyecto empresarial tutorizado.


    Módulo I: Quiero exportar, ¿por dónde empiezo? (5 créditos ECTS)

    1. ¿A qué nos referimos con "exportar"?

    2. ¿Qué aspectos debemos tener en cuenta en la elección de mercados destino?

    3. ¿Cómo tratamos las peticiones de oferta?

    4. ¿Hay que modificar los productos para exportar?

    5. ¿Qué aspectos debemos tener en cuenta en la elección del transporte?

    6. ¿Existen ayudas a la exportación?

    Módulo II: Incoterms (5 créditos ECTS)

    1. ¿A qué nos referimos con Incoterms?

    2. ¿Qué Incoterms recoge la versión 2000?

    3. ¿Qué Incoterms son más adecuados para cada tipo de transporte?

    4. ¿Qué aspectos debemos tener en cuenta en la elección de un Incoterm?

    5. ¿Qué otros aspectos prácticos se debe tener en cuenta?


    Módulo III: Logística y transporte internacional (5 créditos ECTS)

    1. La logística: Introducción y objetivos

    2. Modalidades de transporte

    3. El transporte internacional

    4. El transporte marítimo

    5. El transporte aéreo

    6. El transporte terrestre

    7. El transporte ferroviario

    8. El transporte intermodal

    Módulo IV: Gestión aduanera y fiscalidad internacional (5 créditos ECTS)

    1. El proceso administrativo de despacho de mercancías

    2. La política aduanera

    3. El código aduanero

    4. Arancel: la codificación de las mercancías

    5. El valor en aduanas

    6. El IVA en el comercio internacional

    7. El sistema Intrastat

    8. Garantía de los operadores frente a la administración

    9. Aduanas y fiscalidad en las islas canarias

    Módulo V: Dirección de empresas internacionales (5 créditos ECTS)

    1. Punto de Partida. De la Internacionalización a la Globalización

    2. Empresa Internacional y Objetivos en la Internacionalización

    3. Alianzas Internacionales de Empresas

    4. Productos y Servicios a Internacionalizar

    5. Mercados Internacionales

    6. Formas de Penetración en los Mercados Exteriores

    7. Los Recursos humanos en la dirección de empresa internacional

    Módulo VI: Formas de pago internacional y cobertura de riesgos de las operaciones de comercio exterior (5 créditos ECTS)

    1. Pago en efectivo

    2. Formas de pago simples

    3. Gestión de cobro de documentos

    4. Crédito documentario

    5. Garantías y avales

    6. Garantías bilaterales

    7. Comercio de compensación

    8. Cobertura de riesgos

    Módulo VII: Financiación y mercado de divisas (5 créditos ECTS)

    1. Mercado de divisas

    2. Financiación internacional

    Módulo VIII: Internet como Herramienta de Comercio Internacional (5 créditos ECTS)

    1. Internet y empresa

    2. e-Business

    3. e-Marketing

    4. e-Logistics

    5. e-Legalidad


    Módulo IX: El plan de marketing (5 créditos ECTS)

    1. Funciones y responsabilidades del plan de marketing

    2. Los objetivos del plan de marketing

    3. La estrategia del plan de marketing

    4. Organización de la empresa orientada al marketing


    Módulo X: Psicología de venta (5 créditos ECTS)1. Bases psicológicas de la venta

    2. El proceso de venta

    3. La comunicación no verbal en la venta


    Módulo XI: La Dirección de la red comercial (5 créditos ECTS)

    1. Función directiva en ventas

    2. Dirección de personas

    3. Valoración y retribución

    Módulo XII: Negociación Internacional (5 créditos ECTS)

    1. El presupuesto de tesorería

    2. Cuenta de resultados y balance

    3. La recuperación de la inversión y la gestión de existencias


    Módulo XIII: Proyecto final de Master (10 créditos ECTS)

    Es un programa de doble certificación, una de la Universidad Autónoma de Barcelona, España y de la Universidad de Aconcagua, Chile.

Otra formación relacionada con Administración de Empresas

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |