Objetivos del curso
En este momento estamos asistiendo a un cambio de paradigma en diversos sectores de la actividad económica. Son muchos los nuevos modelos de negocio que están emergiendo con fortaleza y necesitan una nueva óptica empresarial. Las industrias de la creatividad, industria audiovisual, musical, la propiedad intelectual… son negocios que se están reinventando, y es necesario analizar y comprender este nuevo espacio económico, donde la innovación no es exclusiva de unos pocos sino espina dorsal de quien quiere continuar en el mercado.
Este Master está dirigido a profesionales y licenciados que desean profundizar en los retos actuales que el desarrollo de la Sociedad de la Información está suponiendo para el sector de los contenidos, así como prepararse para gestionar nuevos modelos de negocio, hasta ahora inexistentes, en un mundo sostenible y globalizado. Nuevas tecnologías, Propiedad intelectual y Modelos de Negocio son los tres ejes sobre los que se estructura un programa perfectamente compatible con tu jornada laboral.
Con el Master de Economía Digital e Industrias Creativas, EOI pretende dar un paso más en la diferenciación de su oferta de programas, centrando sus esfuerzos en formar a directivos y profesionales para capacitarlos en la toma de decisiones en entornos internacionales y para innovar en unas industrias en constante evolución.
Contenido
Datos generales
Estructura
La estructura del curso, es la siguiente:
MARCO GENERAL DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS EN LA ECONOMÍA DIGITAL
I. INTRODUCCIÓN A LAS INDUSTRIAS CREATIVAS EN LA ECONOMÍA DIGITAL
* a. Tecnologías de la información y la comunicación
* b. Marco regulatorio de las industrias creativas y de la economía digital
* c. La sociedad en la red
* d. Los negocios de los bienes intelectuales
II. FENÓMENOS EMERGENTES
III. HERRAMIENTAS Y SERVICIOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, FUNDAMENTOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO
I. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES
* a. Información y datos
* b. Hardware y arquitectura
* c. Software
* d. Comunicación entre ordenadores
* e. Internet y convergencia de servicios
* f. Servicios basados en web
* g. La industria TIC: Tendencias tecnológicas
II. FUNDAMENTOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
* a. Marco jurídico
* b. Derechos de autor
* c. Derechos conexos o afines
* d. Gestión de derechos
* e. Protección
* f. Reutilización de la propiedad intelectual
* g. La PI a debate
III. NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO
a. MATERIAS COMUNES MBA
* 1. Análisis del entorno y fundamentos para la gestión empresarial
* 2. Entorno legal y fiscal de la empresa
* 3. Gestión de las personas en las organizaciones
* 4. Dirección financiera, comercial y marketing
* 5. Desarrollo de competencias directivas
* 6. Estrategia corporativa y competitiva
* 7. Iniciativa emprendedora en la economía globalizada
* 8. Tecnología y sistemas de información para la dirección
* 9. Gestión de la innovación
b. NUEVAS POSIBILIDADES
c. NUEVOS MERCADOS
d. AGENTES Y MODELOS DE NEGOCIO
* Proveedores de Software
* Proveedores de contenidos digitales
* Proveedores de servicios en red
* Operadores de telecomunicaciones
ANALISIS PRÁCTICO DE FENOMENOS EMERGENTES
Metodología
El Master combina el desarrollo de sesiones presenciales con conferencias magistrales que serán impartidas por expertos pertenecientes a empresas clave dentro del sector de los contenidos. Por empresas clave entendemos tanto a empresas con modelos de negocio tradicionales, como empresas con modelos de negocio más innovadores. Las sesiones presenciales son impartidas por profesionales en activo del sector de la Propiedad Intelectual y de las nuevas tecnologías con amplia trayectoria profesional, que conjugan los conocimientos teóricos con una gran experiencia práctica, transmitiendo al alumno no sólo su conocimiento teórico, sino también sus propias experiencias reales.
La adecuada conjunción de estos sistemas permite una intensa participación, en un formato compatible para todos aquellos que quieran conocer más sobre las nuevas tecnologías y el impacto de éstas en los derechos de propiedad intelectual, derivando todo ello en un nuevo escenario que tiene como marco el reto de la creación y desarrollo de nuevos modelos de negocio.
Requisitos de Admisión
Proceso de admisión y matrícula
Debido al limitado número de plazas convocadas, el proceso de inscripción y matrícula de candidatos se realiza por riguroso orden de solicitud de admisión. Para ello deberán ponerse en contacto con:
Acceso a discapacitados
Nuestras instalaciones han sido actualizadas con el fin de facilitar el acceso a personas con discapacidades físicas (rampas de acceso, servicios, ascensor).
Comunidad Alumni
Más de 4.500 profesionales constituyen la Comunidad Alumni EOI, desde donde acompañamos al alumni a lo largo de toda tu carrera profesional.
Nuestra misión es satisfacer de la mejor forma posible las expectativas de formación, información, conocimiento, desarrollo profesional y de networking de nuestros antiguos alumnos. Para ello, desde Alumni hemos creado un entorno de servicios de interés y calidad, y un canal privilegiado de comunicación entre los antiguos alumnos, profesores, empresas colaboradoras y la propia Escuela.
Los ejes de desarrollo en los que se centra nuestra actividad son:
* Empleabilidad: contamos con una plataforma de intermediación laboral on line en la que se publican más de 1.000 ofertas anuales. Además, como apoyo al desarrollo profesional de nuestros antiguos alumnos ofrecemos asesoramiento personalizado y diseñamos talleres y jornadas sectoriales para la mejora de competencias, habilidades y empleabilidad.
* Formación e información continua: desarrollamos diversos eventos (foros, presentaciones de libros, jornadas de actualización, talleres) en las distintas áreas temáticas de la Escuela.
* Networking: anualmente se celebra un multitudinario encuentro de antiguos alumnos y diversas actividades deportivas y culturales para fomentar las relaciones tanto profesionales como personales entre el colectivo. A través de la web y de los grupos creados en las distintas redes sociales se apoya también el networking.
* Ventajas sociales: a través de acuerdos preferentes con distintas empresas facilitamos una amplia oferta de servicios a la comunidad alumni.
Biblioteca
Contamos con una biblioteca propia en las dos sedes de Madrid y Sevilla, cuyo fondo cubre dos grandes áreas temáticas: empresa y medio ambiente. También disponemos de acceso a una selección de bases de datos y de publicaciones periódicas para facilitar el estudio y la investigación de la comunidad EOI. Además, contamos con aulas de reuniones para trabajo en grupo equipadas con ordenadores, fotocopiadoras e impresoras.
Salón de actos
En nuestros salones de actos se organizan durante todo el año diversos actos y foros de debate promovidos por EOI. En algunos casos, estos actos están patrocinados, entre otros, por las empresas pertenecientes al Patronato de la Fundación EOI y otras instituciones colaboradoras. En todos nuestros actos contamos con la presencia de prestigiosos expertos de las áreas a tratar.
Aulas / Salas de estudio
Dotadas de todos los medios necesarios para la docencia. Los alumnos disponen de acceso a Internet y correo electrónico.
Restaurante
En nuestras instalaciones de Madrid y Sevilla se cuenta con el servicio de cafetería restaurante.
Servicios bancarios
En nuestra sede de Madrid disponemos de un cajero automático 24 horas (La Caixa).