El programa más completo para el gerente de empresas de un sector en crecimiento
Esta maestría, con titulaciones por la Universidad Católica de Ávila y Bureau Veritas Formación, aporta a los participantes una visión global e integrada de las diversas áreas que integran la empresa agroalimentaria, especialmente los requisitos que deben cumplir las empresas que deseen implantar la Norma ISO22000 y/o los estándares privados IFS y BRC.
¿Qué aprenderá?
1. Las claves de la
dirección técnica de empresas agroalimentarias:
* El sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico, asociando el sistema de trabajo APPCC en un Sistema de Gestión de la Calidad a través de la Norma ISO 22000 y de los estándares IFS y BRC en sus últimas versiones.
* La legislación aplicada a la Seguridad Alimentaria a nivel europeo y su aplicación a la empresa.
* Realizar auditorías internas de Sistemas de Gestión de la Inocuidad de los Alimentos ISO 22000 en empresas del sector alimentario.
* Entender el proceso de Certificación de unacompañía según los estándares IFS y BRC.
* Conocer los requisitos a cumplir tanto por las entidades de certificación como por los auditores que deseen realizar auditorías de certificación conforme a los estándares IFS y BRC.
* Conocer y entender las bases de otros Sistemas de Gestión, relativos al Medio Ambiente, la Prevención de RiesgosLaborales, la Innovación, la Responsabilidad Social en las Empresas, entre otros.
2. Los aspectos esenciales de la gerencia empresarial relacionada con el sector agroalimentario:
* Planeación estratégica.
* Gerencia de marketing.
* Gerencia financiera.
* Gerencia logística y de procesos.
* Gestión de recursos humanos.
¿Cuánto dura?
* 600 horas virtuales obligatorias a lo largo de 12 meses.
* 2 meses para desarrollar el plan de negocios obligatorio de fin de
Master.