MBA en Dirección y Gestión de Empresas de Moda y Belleza + Programa en Asesoría Personal y Estilismo + Cambridge International Diploma in Business.
Objetivos y Metodología.
La
moda se ha convertido en algo más que glamour, elegancia y buen arte en el vestir. Es otro medio de transmisión de la esencia misma de cada persona, asentada en el contexto y en el marco que ocupa en cada momento, todo ello, vinculado al estado de ánimo que condiciona su presencia. Esta amalgama de efectos etéreos toma forma, color, olor y diseño a través de un arte y un espíritu creativo que llega a todos los individuos, de diferente condición y edad, mediante una industria que cada vez se deja sentir con más fuerza en todas las áreas de influencia del palmarés económico, bursátil, financiero, cultural y social.
Por todo ello, la toma de decisiones en el día a día de esta industria, tiene que estar guiada por los mismos parámetros de gestión de calidad europea que rigen al resto de sectores empresariales. A esden le avalan muchos años de experiencia en la preparación de las mejores herramientas de gestión que permiten aunar y consolidar los diferentes equipos humanos hacia la excelencia en la gestión, la que conduce a la consecución inequívoca de la misión elegida y proyectada para el triunfo mercantil y societario.
Una de las principales claves del éxito de esden es su claustro de profesores que se nutre de profesionales de cada uno de los sectores para los que prepara a sus alumnos. En el caso del
MBA en Dirección y Gestión de Empresas de Moda y Belleza también se trata de apasionados de esta industria, con un amplio recorrido en sus diferentes áreas, procesos y escalafones, que estando en muchas ocasiones en las entretelas han conocido desde abajo la verdadera realidad del día a día en este cambiante, mágico y globalizado sector.
La garantía de
esden en este
Máster, al igual que en el resto de
programas de la
Escuela, tiene como común denominador la ilusión y experiencia de un amplio equipo al servicio de los no menos ilusionados profesionales, unos más seniors y otros más juniors, que acuden a nuestras aulas.
Objetivos.
El
MBA en Dirección y Gestión de Empresas de Moda y Belleza + Cambridge Internacional Diploma in Business logra ser una herramienta eficiente para que los gestores de estas empresas conozcan con detalle la industria que sustenta al sector de la moda en todas sus secuencias.
Este programa busca encauzar las sensibilidades creativas del alumno a las técnicas del diseño que les faciliten acercarse al sector de un modo realmente profesional.
Principalmente, se trata de dirigir a los futuros profesionales de este negocio a las claves del éxito empresarial tras tener una formación y visión global de los entresijos del mismo, o lo que viene a significar, conocer los hilos que hay que mover y qué compás tienen que seguir para que resulte un traje a medida de lo que el creativo se ha propuesto, uniendo y rematando hasta llegar a un público concreto, con la rentabilidad de unas cifras acordes y desplegando los eventos y comunicaciones adecuadas para desfilar entre las primeras firmas del ranking industrial de la moda.
REQUISITOS DE ACCESO.
Para realizar el
MBA en Gestión de Empresas de Moda y Belleza es imprescindible:
- Ser Licenciado, Diplomado universitario o acreditar experiencia profesional.
- Entregar documentación que acredite al interesado.
Documentación
Es necesario entregar la
Solicitud de Admisión debidamente cumplimentada y acompañada de:
- Fotocopia del Título Académico.
- Fotocopia del DNI.
- Dos fotografías tamaño carné.
- Curriculum Vitae actualizado.
esden tiene implantada una política de seguridad informática, así como de absoluta confidencialidad en cumplimiento a la Ley Orgánica de Protección de Datos 15/1999, de 13 de diciembre de datos de carácter personal y el Reglamento 1720/2007, de 21 de diciembre.
Entrevista con Dirección
Tras la revisión de la documentación aportada, el
proceso de admisión se completa con una entrevista con el
Director de la Escuela que tiene como objeto contrastar las aspiraciones del candidato con las características del Master escogido.
En el plazo máximo de una semana tras la entrevista, se notificará el resultado del
proceso de admisión.
Reserva de plaza
Una vez comunicada la admisión, los interesados deberán consolidar su plaza en un plazo de 10 días mediante el pago de 1.000 € en concepto de reserva. Esta cantidad será descontada del importe total del
Máster.
PERFIL DEL ESTUDIANTE.
El
MBA en Dirección y Gestión de Empresas de Moda y Belleza de
esden está destinado a:
- Graduados universitarios en Diseño de Moda o Textil, Ciencias Empresariales, Derecho, Marketing y otras disciplinas que tengan interés en ampliar sus conocimientos en la gestión de productos y empresas de la moda.
- Profesionales vinculados al sector que deseen actualizar su formación en las nuevas técnicas de gestión y en el conocimiento de los mercados.
PROGRAMA.
PROGRAMA MBA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS DE MODA Y BELLEZA DE ESDEN
MÓDULO 0. FUNDAMENTOS DE MODA: MODA; BELLEZA; CULTURA Y ARTE
Objetivos: Analizar la base histórica y cultural indispensable para cualquier profesional de moda sobre la la historia del Arte, el diseño y la vestimenta desde un contexto totalmente distinto al actual, desde el renacimiento o el Imperio Español, hasta nuestros días.
Contaremos además con la presencia de un diseñador o diseñadora de prestigio que nos acerque a su realidad cotidiana, a la gestión de su propia empresa y a su perspectiva del sector.
- Historia y teoría del Arte y del Diseño
- Definición y Contextualización de Cultura, Moda y Belleza
- Evolución histórica de la Moda.
- Situación actual del mercado y la industria de la Moda.
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA DE EMPRESAS DE MODA Y BELLEZA
Se pormenorizarán todos los aspectos clave, los distintos departamentos y aspectos de gestión fundamentales para gestionar una empresa relacionada con el mundo de la moda, la cosmética, los complementos…
El director o directora gerente de una empresa del sector será la persona introductora a la dirección y gestión de una empresa de moda.
MÓDULO 1. MARKETING Y COMERCIALIZACIÓN
Objetivo: Dar a conocer aspectos esenciales y tendencias actuales de Marketing, Comunicación y Comercialización en el sector, comprender la aplicación práctica del plan de Marketing alcanzando la capacidad de análisis necesaria para trazar un plan de Marketing adecuado.
- Fundamentos de marketing
- Marketing operativo y estratégico
- El comportamiento del consumidor en el sector de la moda.
- Desarrollo del Plan de Marketing en la industria de la moda y la belleza
·Plan de Marketing estratégico y plan de marketing operacional.
·La composición y redacción del Plan.
·Las herramientas de seguimiento y control.
- Branding
- Lanzamiento de nuevos productos: moda, cosmética, fragancia, maquillaje, complementos..
- Marketing internacional
- Retail Management
- Visual Merchandising
- Marketing 2.0, marketing 3.0 y venta on line
- Fidelización y gestión de cliente
MÓDULO 2. COMUNICACIÓN
Objetivos: Aprender a transmitir, a dar a conocer de la manera más coherente y adecuada nuestros productos y mensajes. La comunicación debe ser correctamente planificada y apoyada estratégicamente desde la dirección general.
- Estrategias de comunicación en la industria de la moda y la belleza
- El Plan de Comunicación. Proceso de Comunicación Global
- Imagen Corporativa.
- Publicidad en el sector de la moda y la belleza: campañas, objetivos y presupuestos.
- Promociones de ventas.
- Relaciones públicas: comunicación corporativa y externa.
- Eventos en el sector de la moda: desfiles, ferias, presentación nuevas colecciones, convenciones, catálogos…
- Comunicación de moda, belleza y lujo
- La relación con los medios
- Relaciones con los medios de comunicación
- Tendencias: redes, bloggers, coolhunting…
MÓDULO 3.PROCESOS Y ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓN
Objetivos: Comprender la situación y contexto actual de las empresas del sector, así como las estrategias adecuadas para ser empresas competitivas.
- Contextualización del sector de la moda y la belleza en diversos mercados.
- Teoría y práctica del comercio internacional de la moda.
- Estrategia y Planificación Comercial.
- Selección de mercados exteriores.
- Marcas españolas con más presencia internacional.
MÓDULO 4. DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PERSONAS
Objetivos: Conocer y entrenar las principales habilidades de eficacia personal, así como la gestión de la participación de los miembros de la organización
* Gestión de personas: Conocer las herramientas de gestión de personas que lleven a una mayor fidelización e implicación
- Planificación y gestión integrada de los RRHH
- Reclutamiento y Selección de Personas
- La formación en la empresa
- Planes de acogida y fidelización
* Habilidades directivas: Conocer herramientas para el trato personalizado de las personas, trabajar hábitos de eficacia personal, desarrollar una optima participación de las personas en la organización.
- Liderazgo
- Resolución de conflictos
- Comunicación
- Gestión del tiempo y de reuniones
- Motivación
- Trabajo en equipo
- Presentaciones eficaces
MÓDULO 5. ÁREA ECONÓMICO-FINANCIERA
Objetivos: Desarrollar la capacidad de interpretar los estados económico-financieros, conocer los conceptos básicos de carácter económico-financiero para desempeñar una función directiva, ofrecer una serie de herramientas sencillas de análisis. Se puntualizará también en el desarrollo de los costes y la optimización de los márgenes.
- Contabilidad financiera y de gestión
- Análisis económico-financiero.
- Estrategia financiera en empresas de moda y belleza
- Aspectos esenciales de contabilidad
- Planificación financiera
- Gestión y control de tesorería
- Estructura de costes y optimización de márgenes.
MÓDULO 6. GESTIÓN DE COMPRAS Y PROVEEDORES
Objetivo: Adquirir una visión global de la relevancia de la adecuada gestión y optimización de las compras, así como la selección de los proveedores.
- Funciones del sistema de aprovisionamiento
- La previsión cuantitativa de materiales
- Ejecución y proceso de compra
- La negociación: herramientas y estrategias y desarrollo de habilidades
- Los proveedores: búsqueda, selección y relación con proveedores
MÓDULO 7. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Objetivos: Aprender a conocer y gestionar la producción industrial textil, así como la gestión de stocks y la logística, las cuales deben atender de forma rápida las demandas del mercado (just in time) siempre al mejor ratio coste-velocidad de respuesta.
- Logística integral
- Gestión eficaz de stocks y almacenes
- Diseño e implantación del proceso productivo
- Gestión de la cadena de suministro
MÓDULO 8. EL PROCESO CREATIVO DE NUEVAS COLECCIONES
Diseñadores de empresas prestigiosas comentarán casos reales y en primera persona sus experiencias, su día a día en la creación.
- Innovación y creatividad
- Investigación de tendencias
- Fases y metodología del proceso creativo
Cambridge International Diploma in Business.
Para facilitar al alumno la opción de conseguir el
Cambridge International Diploma in Business,
esden ofrece casos prácticos de los módulos que componen la titulación, enfocados éstos para la preparación de dicho examen.
Horarios: Metodología Blended
Nº de créditos: 60 ECT’s
Evaluación y Proyecto Final.
El
sistema de evaluación del alumno de esden tiene en cuenta de forma exhaustiva toda la labor realizada durante el
Máster, tanto en el aula, como en el estudio teórico y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.
Por un lado, los ponentes que imparten la materia, evalúan su participación y actitud. Se trata de una evaluación cualitativa pero que aporta información relevante sobre el comportamiento y la asimilación de los conceptos por parte del alumno.
En segundo lugar, se realiza una evaluación cuantitativa de los conocimientos del alumno a través de tres exámenes que se realizan a lo largo del curso académico.
Por último, como principal elemento evaluador, está la realización del Proyecto Fin de Máster. Este proyecto que se realiza a lo largo de todo el año, consiste en la aplicación a un caso real de los conocimientos que se van adquiriendo durante el programa, y permite al alumno desarrollar las herramientas que ha ido adquiriendo.
Para la realización del Proyecto Fin de Máster, el alumno cuenta con el apoyo a lo largo del curso de un Tutor, el cual no sólo le va a indicar los pasos a seguir para dicho proyecto, sino que le va a ir recomendando y sugiriendo diferentes pautas con el fin de que el alumno resuelva con éxito la ejecución del proyecto.
Al final del Máster, el alumno defenderá el Proyecto Fin de Máster ante un Tribunal compuesto por miembros de la Escuela y representantes del mundo empresarial. El Tribunal evaluará no sólo los contenidos del proyecto, también la presentación oral del alumno ante el propio Tribunal.
Prácticas en empresas.
En esden somos conscientes de la importancia que tiene para el alumno el contacto directo con la empresa. Por ello promovemos y garantizamos la realización de prácticas para todos los alumnos que lo deseen.
En ellas, se afronta una situación real, con la posibilidad de trasladar la formación adquirida a las tareas en la empresa.
Más de 500 empresas ubicadas por toda España colaboran con esden. Muchas de ellas han encontrado en los alumnos de la Escuela los profesionales cualificados que estaban buscando.
Las prácticas están reguladas por un convenio de colaboración entre esden y la empresa. Su duración oscila entre tres y seis meses y el horario no interferirá en ningún caso con el lectivo, pudiendo compatibilizar las clases con la estancia en la empresa