Planeación Prospectiva y Estratégica - Online

Contacta sin compromiso con UOC Universitat Oberta de Catalunya

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Comentarios sobre Planeación Prospectiva y Estratégica - Online

  • Contenido
    Créditos     1 crédito ECTS
    Duración     25 horas
    Idioma     El curso se imparte en castellano
          
    Objetivos y competencias



    Objetivos:
    •    Comprender críticamente lo que significa planear estratégicamente las actividades de una organización (la dinámica anticipación-acción en la toma de decisiones).
    •    Distinguir entre lo estratégico y lo prospectivo en la planeación (carácter anticipatorio y construcción del futuro).
    •    Conocer los enfoques y los usos pertinentes del pensamiento prospectivo (de las tendencias a los escenarios).
    •    Desarrollar y aplicar el diagnóstico estratégico para enfrentar amenazas, superar debilidades; aprovechar fortalezas y oportunidades (el arte del diagnóstico y el diseño estratégico).

     Competencias:
    •    Identificación del papel de la prospectiva en la planeación estratégica.
    •    Conocimiento de la utilidad del pensamiento estratégico y prospectivo, su factibilidad y aplicabilidad para la solución de problemas.
    •    Identificación de metodologías, técnicas e instrumentos de la prospectiva pertinentes para la planeación estratégica en diversos ámbitos.
    •    Aplicación del pensamiento estratégico para enfrentar las amenazas potenciales y el aprovechamiento de oportunidades previsibles.


    Contenidos
    1. Conceptos básicos de prospectiva
    1.1. El pensamiento estratégico: de la planeación a la acción
    1.2. El rol de la prospectiva en la planeación estratégica: de las tendencias a los escenarios
    2. La metodología prospectiva: técnicas e instrumentos
    2.1. Descripción y discusión sobre los métodos, técnicas e instrumentos prospectivos: clasificación y selección
    2.2. La pertinencia de un enfoque sistémico, holístico y complejo
    3. El análisis estratégico
    3.1. El entorno y la toma de decisiones
    3.2. Usos y abusos del diagnóstico estratégico

Otra formación relacionada con Dirección de Empresas y Negocios (otros)

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |