Objetivos.
El Programa de Desarrollo Profesional, dirigido a personal que desempeña funciones en Colegios Profesionales o que desea especializarse en este ámbito, pretende ofrece una formación estructurada e integral para desarrollar funciones gerenciales en este tipo de organizaciones, mediante una formación teórico-práctica de carácter multidisciplinar.
Objetivos específicos
- Ofrecer una visión completa e integrada del funcionamiento de una organización profesional colegial en su conjunto.
- Aportar una formación cuyo fin es perfeccionar las capacidades y competencias de los participantes para asumir eficazmente sus responsabilidades gerenciales , con una perspectiva de formación multidisciplinar.
- Facilitar la adquisición y desarrollo de habilidades de modo práctico, con el fin de ayudar a los participantes a identificar oportunidades específicas de innovación dentro de su organización, ofreciendo diagnósticos acertados y soluciones válidas.
- Potenciar la profesionalización de los colegios, sin perder su esencia.
- Enriquecer el desarrollo personal y profesional de los participantes, potenciando el trabajo en equipo, la innovación y la creatividad.
Datos generales.
Título: Programa de Desarrollo Directivo en Colegios Profesionales (Madrid)
Dirigido a:
Profesionales que desempeñan funciones directivas en Colegios Profesionales o bien personas que tienen interés en especializarse en la gestión y dirección de entidades pertenecientes a este ámbito.
Preinscripción: Abierto el plazo
Horario: Viernes (9.30h-14.00h y 16.00h-20.15h) y sábados mañana (9:00h – 13:30h)
Lugar: Madrid
Modalidad del curso: Blended
Duración: 250 h. 92 horas presenciales y 126 h. on line.
Dedicación: Part Time
Idioma: Español
Estructura.
M 0. Introducción Finanzas para no financiero M 1. Análisis del Entorno Global y claves específicas en el ámbito colegial
- La organización de la economía en la sociedad. Economía y mercado.
- Conceptos y objetivos macroeconómicos.
- Contexto económico y social en las economías desarrolladas.
- Análisis y nuevos modelos socioeconómicos.
- Retos a los que se enfrenta el modelo europeo.
- Economía española. Perspectivas de futuro
M 2. Entorno Legal en el ámbito colegial
- Revisión de conceptos básicos en el ámbito jurídico-fiscal.
- Marco normativo aplicable a Colegios Profesionales.
- La reforma de los Colegios Profesionales.
- Normativa de Sociedades Profesionales.
- Régimen fiscal de los Colegios Profesionales.
- Situación actual y tendencias de los Colegios Profesionales
M 3. Finanzas y Gestión Financiera en el ámbito colegial
- Análisis Económico-Financiero: Técnicas de análisis. Proyecciones Financieras. Contabilidad de Gestión. Contabilidad Financiera y de Costes.
- Modelo de Costes ABC. Contabilidad Presupuestaria.
- Las Finanzas Colegiales y sus especificidades. Captación de fondos
M 4. Gestión del Cliente. Marketing colegial
- Fundamentos de marketing. El marketing mix. Plan de marketing.
- Nuevos paradigmas en la búsqueda de valor.
- Marketing de relaciones aplicado al ámbito colegial. Atención y relación con el cliente.
- Marketing digital aplicado al ámbito colegial.
- Relaciones institucionales y protocolo colegial.
M 5. Control de Gestión en el ámbito colegial
- Control de Gestión: Conceptos y objetivos. Diseño y desarrollo del sistema. Reporting. Objetivos, tipos y modelos.
M 6. Ética Deontológica
- Comunicación e imagen corporativa aplicada al ámbito colegial. La comunicación interna y externa.
- Concepto de Responsabilidad Social Corporativa. Importancia y beneficios. Sistemas de medición y gestión. Grupos de interés. Implantación e integración en procesos. Memoria RSC.
M 7. Análisis Estratégico. Creación de valor para los colegios
- Principios básicos de Estrategia: Introducción. Criterios para una estrategia eficaz. Dirección estratégica. Ámbito de aplicación.
- Objetivos estratégicos.
- Análisis estratégico. Técnicas y herramientas para la decisión estratégica. Formulación de la estrategia. Alternativas estratégicas. Implantación.
- Estructura organizativa del Colegio Profesional y comportamiento organizacional.
- Factores que pueden influir en la estructura y funcionamiento de la organización colegial.
- Gestión y análisis de procesos de cambio.
- Gobierno Corporativo Colegial y Organización del Colegio Profesional.
M 8. Gestión de personas en el ámbito colegial
- Modelos de gestión integral de Recursos Humanos. Visión global y estratégica de la gestión personas.
- Proceso de selección.
- La gestión del desempeño. Proceso y fijación de objetivos. Desarrollo de las habilidades de evaluación y seguimiento del desempeño.
- Desarrollo profesional: Coaching como herramienta de desarrollo.
- Políticas y planes de igualdad en el desarrollo de RRHH.
- Sistema de compensación y beneficios.
M 9. Innovación
- Innovación: acción individual y de los equipos.
- Innovación en los procesos cotidianos y mejora continua.
- Pensamiento creativo e innovación.
- Barreras a la creatividad.
- Técnicas para el pensamiento creativo. El pensamiento lateral.
M 10. Nuevas Tecnologías: hacia el e-colegio
- Introducción a las tecnologías de la información. Base conceptual: infraestructura empresarial, sistemas de información, tendencias y evolución tecnológica.
- Innovación empresarial. Tecnologías emergentes. Inteligencia empresarial.
- Alineación de Tecnología y Negocio.
- El Sistema Integrado de Gestión- ERP, como herramienta integradora. El Comercio Electrónico.
- Las herramientas tecnológicas en el ámbito de la gestión de la organización y la comunicación.
- La protección de datos.
- Pautas para externalizar adecuadamente servicios tecnológicos.
M 11. Comunicación: entorno abierto y comunicación 2.0
- Introducción a las tecnologías de la información. Base conceptual: infraestructura empresarial, sistemas de información, tendencias y evolución tecnológica.
- Innovación empresarial. Tecnologías emergentes. Inteligencia empresarial.
- Alineación de Tecnología y Negocio.
- El Sistema Integrado de Gestión- ERP, como herramienta integradora. El Comercio Electrónico.
- Las herramientas tecnológicas en el ámbito de la gestión de la organización y la comunicación.
- La protección de datos.
- Pautas para externalizar adecuadamente servicios tecnológicos.
- Redes Corporativas. Colegiales
M 12. Habilidades Profesionales
- Gestión del cambio y orientación al compromiso.
- Liderazgo, motivación y gestión de equipos.
- Comunicación efectivo.
- Negociación.
Sesiones Especiales
Por qué en EOI
Hay muchos motivos por los que creemos que es una opción muy interesante formarse con nosotros a través de los Master y programas de executive education en EOI.
Aquí tienes algunas respuestas a las preguntas:
- Porque ser el primero en algo siempre es importante, tenemos experiencia y seguimos siendo un referente.
- Porque nuestras apuestas en ingeniería, medio ambiente y en nuevas tecnologías han sido ganadoras.
- Porque intuimos la internacionalización y nos volcamos en ella.
- Porque 50.000 alumnos han sido formados en nuestras aulas y hoy ocupan puestos relevantes y de responsabilidad en todo el mundo.
- Porque tenemos el respaldo de los grandes. Porque no tenemos ánimo de lucro.
- Porque creemos en la formación rigurosa y en la calidad y por eso somos los primeros en someternos a examen.
- Porque creemos en que hay que estar en determinados sitios y velar por la calidad y el prestigio de las escuelas de negocios.
- Porque también en el resto de Europa valoran nuestros esfuerzos por fomentar el espíritu emprendedor.
- Porque pese a ser grandes personalizamos la relación con los participantes en nuestros programas.