Contenido
Programa de Desarrollo para la Innovación en la Gestión (Madrid)
El PDI es un programa radicalmente innovador para que los directivos puedan actuar con mentalidad emprendedora e innovar en la gestión de sus organizaciones.
Objetivos
“Cuando hacemos las cosas de una misma manera a lo largo del tiempo debemos preguntarnos si se debe a una ley física o a una mera convención” Gary Hamel en What matters now
Esta afirmación resume el planteamiento del Programa de Desarrollo para la Innovación en la Gestión (PDI). En una época de cambio continuo y acelerado, lo importante es saber convivir con la incertidumbre y aprovechar las oportunidades que este entorno propone, cuestionándose de forma profunda cómo las empresas y profesionales hacen frente a esta nueva realidad.
Numerosos profesionales con años de experiencia observan como la realidad ha cambiado de manera vertiginosa en los últimos años. Frente a un mundo predecible, local y no conectado, ha aparecido una realidad impredecible, global y social. El mundo conectado a escala global, con la información accesible para cualquier persona en tiempo real supone, además, un cambio en la forma de entender la gestión de las organizaciones. En definitiva, la realidad está cambiando, y seguirá cambiando, y observamos el nacimiento de un modelo nuevo
Y si la realidad cambia, la formación de los profesionales debe adaptarse a ella.
Se trata de inspirar una actitud emprendedora en la forma de actuar de los directivos: iniciativa, creatividad y pasión, son los tres grandes ejes de la actitud emprendedora. Y estos son también los ejes sobre los que se sustenta el Programa de Desarrollo Directivo
Por qué cursar este programa
- Reflexionar sobre el profundo cambio no coyuntural que están viviendo las organizaciones y las personas, y la forma de poder innovar en la gestión
- Plantearse nuevos valores en la gestión: emprendimiento, entornos colaborativos, procesos ágiles, diversidad o adaptabilidad
- Actualizar los conocimientos y competencias que se requieren para el nuevo escenario
- Posibilidad de desarrollar un Business Challenge en el marco del PDI aprovechando la experiencia y aportaciones del resto de los participantes
- Aplicar el Learning by doing como metodología principal para el aprendizaje y el desarrollo personal y profesional
Datos generales
Título: Programa de Desarrollo para la Innovación en la Gestión (Madrid)
Dirigido a
- Profesionales con al menos 10 años de experiencia profesional y 3 de experiencia directiva
- Emprendedores con experiencia y en fase de lanzamiento de nuevos proyectos
Horario: 7 períodos de miércoles, jueves, viernes y sábado según horario:
Miércoles y jueves 18.00h-22.00h
Viernes 16.00h-22.00h
Sábado 9.00-15.00h
Lugar: Madrid
Modalidad del curso: Blended
Duración: 140 horas presenciales + períodos on line
Dedicación: Part Time
Idioma: Español
Estructura
El programa se estructura en cuatro grandes ejes de contenidos:
1º) Mercados, clientes y crecimiento
Permite comprender la realidad actual donde la globalización y el impacto de las tecnologías de información han alterado tanto el marco en el que se desenvuelven las organizaciones como la manera de gestionar éstas internamente. Comprendiendo la realidad de los mercados, podremos ser diferentes con los clientes y permitir el crecimiento de la empresa.
Contenidos: entorno global, agilidad estratégica, creación de valor para el cliente, estrategia financiera para el crecimiento, definición de las operaciones en el nuevo entorno.
2º) Colaboración
El entorno se ha vuelto crecientemente colaborativo con diferentes agentes implicados: profesionales en la misma organización, clientes, proveedores. La colaboración permite multiplicar los resultados y de ahí la importancia de conocer las herramientas y las competencias básicas del mundo colaborativo.
Contenidos: cultura digital, toma de decisiones, networking, poder e influencia, creación de valor en las negociaciones, liderazgo
3º) Organizaciones y entornos públicos
Las empresas no pueden vivir aisladas del entorno político que les rodea y de las políticas y valores que se impulsan desde la esfera pública. En este sentido, por ejemplo, la sostenibilidad se ha convertido en un eje prioritario para la sociedad y, por tanto, para las empresas. Pero al igual que la sostenibilidad, los poderes públicos son una agente esencial en la relación de las empresas con su entorno.
Contenidos: estrategia para la sostenibilidad, relaciones con organizaciones y poderes públicos
4º) Innovación
En la realidad cambiante, la única manera de crecer es innovando, siendo una actitud de toda la organización. Pero ¿cómo se innova? ¿cómo tener y diseminar una actitud innovadora en toda la organización? Afortunadamente determinados conceptos y herramientas nos ayudan a facilitar este proceso que es crucial para cualquier empresa
Contenidos: creatividad, design thinking, open innovation, organizaciones innovadoras.
El Business Challenge es la herramienta a través de la cual cada participante trasladará su experiencia de aprendizaje e innovación en el PDI a una realidad concreta de su organización que pretende mejorar. Para ello contará con las aportaciones y colaboración de los compañeros de equipo asignados.
¿Qué es EOI?
EOI fue fundada el 12 de julio de 1955 fruto del acuerdo alcanzado entre los Ministerios de Educación e Industria siendo la primera escuela de negocios de España y una de las primeras de Europa.
La apasionante historia de estos años se puede consultar en el libro "EOI, 50 años de vanguardia" del periodista Pedro A. Muñoz publicado en 2005 con motivo de la celebración del 50 aniversario de la constitución de la escuela y gracias al trabajo de investigación sobre la historia de la Escuela realizada por el profesor Emilio de Diego.
En estos más de 50 años hemos contribuido decididamente a la modernización de la economía e industria española y hemos sido protagonistas de algunos hitos importantes en la formación de directivos en España. Así en 1976 comenzamos a impartirse los Programas Medioambientales siendo la primera Escuela de Negocios Medioambiental que concede un título reconocido oficialmente.