Contenido
Créditos 1 crédito ECTS
Duración 25 horas
Idioma El curso se imparte en castellano
Objetivos y competencias
Objetivos:
• Ofrecer, desde una perspectiva criminológica multidisciplinar, una visión global de la violencia de género.
• Mostrar las distintas teorías y concepciones en torno al concepto, causas y medidas de prevención de la violencia de género.
• Aproximarse a la dinámica del binomio igualdad y discriminación en un contexto jurídico.
• Analizar, desde una perspectiva jurídica integral, las últimas medidas legislativas en la materia.
• Comprender las críticas y réplicas de los aspectos más polémicos de estas medidas legislativas.
Competencias:
• Conocer, consultar y utilizar las fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales)
• Aprender a argumentar jurídicamente
• Saber identificar y relacionar las instituciones jurídicas estudiadas y aplicar los conocimientos teóricos adquiridos a supuestos hechos extraídos de la realidad
• Competencias transversales
• Capacidad para buscar, seleccionar y estructurar información
• Razonamiento crítico
• Trabajo en equipo
• Toma de decisiones
• Capacidad de análisis y de síntesis
• Dominio de una lengua extranjera
• Trabajo con las TIC
• Auotoorganización del trabajo y del estudio
• Responsabilidad del conocimiento
Contenidos
1. Introducción
2. Perspectiva criminológica
2.1. Aproximación a la etiología de la violencia de género
2.2. Violencia de género y contexto social
2.3. Violencia de género y discriminación. La llamada discriminación positiva
2.4. Realidad criminológica
3. Perspectiva jurídica
3.1. Reflexiones sobre la Ley 27/2003, de 31 de julio, reguladora de la Orden de Protección de las Víctimas de la Violencia Doméstica y la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género (LO 1/2004, de 28 de diciembre)
3.2. Aspectos materiales: los derechos de las mujeres víctimas de violencia de género contemplados en la LO 1/2004
3.3. Aspectos educativos
3.4. Aspectos civiles
3.5. Aspectos penales
3.6. Aspectos institucionales: La Delegación Especial del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer, Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
3.7.Aspectos judiciales: medidas de protección y actuación del nuevo fiscal de protección a la mujer